INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
LLÁMANOS: 968 076 920
English EN French FR Spanish ES
  • LOGIN

Dgenes

  • INICIO
  • D´GENES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ NOS MOTIVA?
    • CENTROS
      • CELIA CARRIÓN PÉREZ DE TUDELA
      • PILAR BERNAL GIMÉNEZ
      • CENTRO CRISTINA ARCAS VALERO
      • CENTRO PABLO RAMÍREZ GARCÍA
      • DELEGACIONES
    • EQUIPO
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PROFESIONALES
      • EMBAJADORES
      • ORGANIGRAMA
    • NUESTROS SERVICIOS
    • PROYECTOS
      • TERAPIA ASISTIDA CON ANIMAL (PERRO)
      • PROYECTO CENTROS MULTIDISCIPLINARES
      • ATENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA
      • CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
      • SÍNDROME XFRÁGIL
      • PORFIRIA
      • INCONTINENCIA PIGMENTI
      • SIN DIAGNÓSTICO
      • D´GENES EPILEPSIA
      • LYME
      • ALAGILLE
      • ESCLERODERMIA
      • DYRK 1A
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • TRANSPARENCIA
    • CALIDAD
    • HISTORIA LOGOTIPO D’GENES
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • BIBLIOTECA ER
    • CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓNEN CENTROS EDUCATIVOS
    • DESCUBRIENDO LAS ENFERMEDADES RARAS
    • ENFERMEDADES RARAS
    • CONVENIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BOLETINES D´GENES
    • SERVICIO PRÉSTAMO PRODUCTOS DE APOYO
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • REPORTAJES Y ENTREVISTAS
    • GALERÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS
    • TESTIMONIOS
      • GABRIEL SERRANO
      • JUANI CARRASCO
      • Mª JOSE TERUEL
      • NUESTRA PRINCESITA CELIA
      • PRESENTACIÓN MARTÍNEZ
      • ESTEFANÍA SÁNCHEZ
  • COLABORAR
    • COMO SOCIO
    • COMO EMPRESA
    • COMO VOLUNTARIO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • DETALLES SOLIDARIOS
    • COLABORADORES
    • PROYECTOS CROWFUNDING
  • FORMACIÓN
    • CONGRESOS
    • WORKER MEETING
    • WEBINARS
    • HOSPITALES
    • COLEGIOS PROFESIONALES
    • UNIVERSIDADES
      • CURSOS Y MÁSTERES
    • FORMACIÓN VOLUNTARIOS
  • INVESTIGACIÓN
  • CONTACTO
  • ACCESIBILIDAD
  • INTERNACIONAL
    • POLÍTICA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • SIO
    • DELEGACIONES INTERNACIONALES
    • CONVENIOS
    • PROYECTOS INTERNACIONALES
    • CONGRESOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
    • INVESTIGACIÓN
    • NOTICIAS
  • CONGRESO 2022
¡COLABORA! Apoya a nuestra asociación
  • Inicio
  • El “III encuentro nacional de enfermedades raras” se celebrará del 22 al 24 de octubre en Totana
  • Congresos
  • III CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • El “III encuentro nacional de enfermedades raras” se celebrará del 22 al 24 de octubre en Totana
febrero 6, 2023

El “III encuentro nacional de enfermedades raras” se celebrará del 22 al 24 de octubre en Totana

0
martes, 03 octubre 2017 / Publicado en III CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS

El “III encuentro nacional de enfermedades raras” se celebrará del 22 al 24 de octubre en Totana

El alcalde de Totana, José Martínez Andreo, la concejal de Sanidad, Trini Cayuela, y la presidenta de la Asociación de Enfermedades Raras de Totana “D´Gnes”, Naca Pérez, y miembros de la Ejecutiva de la Asociación han presentado el programa de actividades del III Encuentro Nacional de Enfermedades Raras (ER) que se celebrará del 22 al 24 de octubre en el Centro de Formación Permanente en Hemofilia “La Charca”.

Con este encuentro, en el que participan por tercer año consecutivo a nivel nacional enfermos, familiares y profesionales relacionados con este tipo de patologías, se pretende concienciar a la ciudadanía de las dificultades con las que se encuentran estos enfermos diariamente.

La presidenta de la asociación, Naca Pérez de Tudela ha solicitado la colaboración de voluntarios y familiares y reiteró que este encuentro pretende dar a conocer a la sociedad de la existencia de estas patologías y de la realidad social y familiar que representan, así como de la necesidad de ayuda y calor humano que los familiares necesitan. Asimismo, informó de que hay inscritas más de 200 personas y más de 30 asociaciones de todo el país.

Además, ha indicado las diferentes actividades que arrancarán el viernes por la tarde y concluirán el domingo por la mañana, y en las que intervendrán prestigiosos ponentes médicos e investigadores del Servicio de Genética de los hospitales de la Arrixaca y Morales Meseguer y Sant Joan de Deú de Barcelona, entre otros.

El alcalde ha agradecido a la junta directiva de D´Genes la labor que vienen realizando y que ha permitido que Totana se convierta en un punto de referencia regional y nacional en el estudio e investigación de este tipo de patologías y abogó por elevar el compromiso de las administraciones para trabajar en pro de la asistencia de estas personas y sus familias.

Asimismo, ha destacado la necesidad de aunar esfuerzos para la búsqueda de recursos que repercutan en la mejora de la calidad de vida y atención de los afectados y familiares y manifestó su satisfacción por poder colaborar desde la administración en la organización del evento y poder ayudar a estas familias que son las que verdaderamente padecen este problema los 365 días del año.

En este sentido, ha felicitado a la presidenta de la Asociación y a toda su junta directiva por “las ganas, esfuerzo e ilusión” invertidas a la hora de organizar un evento de estas características, que marcará un referente a nivel regional, nacional e internacional.

Martínez Andreo ha adquirido el compromiso de continuar contribuyendo en las iniciativas presentadas por esta asociación y emprender acciones que contribuyan a mejorar la calidad y esperanza de vida de los enfermos y sus familias, haciendo un llamamiento a la inversión del estudio e investigación de este tipo de patologías, que afectan a una de cada 2.000 personas.

Con todo, recordó que la Corporación Local ha aprobado varias mociones para implantar un Plan integral de atención a enfermedades raras dentro del Plan de Salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia así como una Unidad de Genética Médica de referencia en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.

Además, se apoyó la creación de un Registro específico de Enfermedades Raras, que permita conocer la población afectada de la Región y a la constitución de una Comisión Regional para la elaboración del Plan de atención Integral de enfermedades raras compuesta por los miembros citados anteriormente y el compromiso de ceder una parcela para la construcción de un centro de referencia el estudio de estas enfermedades en Totana.

Programa de actividades

VIERNES 22:

17:30 h: Recepción y entrega de acreditaciones del III Encuentro de ER y III Congreso Nacional.

18:30 h: Acto de Bienvenida.

19:00 h: Visita turística guiada al casco antiguo de Totana.

21:30 h: Cena. Salón – Restaurante Venta La Rata.

SÁBADO 23:

9:30 h: Recepción y entrega de acreditaciones del III Congreso Nacional de Enfermedades Raras. Centro de Formación Permanente de Hemofilia (Urbanización La Charca).

10:00 h: Apertura del III Congreso de ER. Intervienen:

· Excmo. Sr. Delegado del Gobierno, D. Rafael González

Tovar.

· Ilma. Sra. Consejera de Sanidad, Dña. Mª Ángeles Palacios.

· Sr. Alcalde de Totana, D. José Martínez Andreo.

· Sra. Vicepresidenta del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la región de Murcia, Dña. Isabel Montoya Martínez.

· Sr. Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de

Murcia, D. Joaquín María García-Estañ López.

· Sr. Decano de la Facultad de Trabajo Social de la

Universidad de Murcia, D. Enrique Pastor Seller.

· Sra. Presidenta de la Federación Española de Enfermedades

Raras (FEDER), Dña. Isabel Calvo.

· Sra. Presidenta Asociación D’Genes, Dña. Naca Eulalia Pérez

de Tudela.

10:45 h: Presentación del Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus familias.

De 11 h a 13:45 h: Ponencias del III Congreso de ER (1ª sesión):

· 11 h: Investigación translacional en enfermedades raras: los trastornos neuromusculares como ejemplo. Ponente: Dr. Eduardo Tizzano, Servicio de Genética, Hospital de San

Pablo (Barcelona).

· 11:30 h: Mastocitosis, presente y futuro. Ponente: Dr. Luis Escribano, Instituto de Estudios de Mastocitosis de Castilla La Mancha, Hospital Virgen del Valle (Toledo).

· 12 h: Experiencia en el diagnóstico y prevención de las enfermedades raras en el Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Comunidad de Murcia. Ponentes: Dra. Asunción

Fernández, Directora del Centro de Bioquímica y Genética Clínica, Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.

· 12:30 h: Descanso.

· 12:45 h: “Presentación del Procolo ONLINE DICE-APER para la atención de pacientes con enfermedades raras en la consulta de Atención Primaria”. Ponentes: Dra. Gema Esteban Bueno, Médico de Familia, Presidenta y Médico de la Asociación Española para la Investigación y Ayuda al Síndrome de Wolfram; y Dr. Miguel García Ribes, Médico de Familia. Grupo de Trabajo SEMFYC Genética Clínica- Enfermedades Raras.

· 13:15 h: La discapacidad intelectual de Origen Genético como modelo de la complejidad de las ER: nuestra experiencia en el Hospital de Cruces (Baracaldo, Vizcaya).

Ponente: Dra. Mª Isabel Tejada Minguez, responsable del

Laboratorio de Genética Molecular del Hospital de Cruces.

14:15 h: Comida. Salón – Restaurante Venta La Rata.

De 18 h a 21:30 h.: Ponencias del III Congreso de ER (2ª sesión):

· 18:00 h: HAMPs: Una célula poco común para las enfermedades raras. Ponentes: Dr. Carlos Rodríguez, director de la empresa biotecnológica PROJECH y director de la investigación con células madre uterinas; y Dña. Noemí Eiró, bioquímica e investigadora de PROJECH.

· 18:45 h: Intervención Psicológica en ER. Ponente: Dña.

Pilar Mendieta, psicóloga y directora de ASTRAPACE.

· 19:15 h: Coordinación de los Recursos Sociosanitarios en el ámbito de las Enfermedades Raras. Ponentes: José Fernández-Rufete Gómez y Paloma Recio Bernárdez. Dirección General de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica e Investigación. Consejería de Sanidad y Consumo, CARM.

· De 19:45 a 20:00 h.: Descanso.

· 20:00 h: Recursos Educativos para pacientes con ER.

Ponente: Juan Navarro Barba. Jefe del Servicio de Atención

a la Diversidad. Consejería de Educación, CARM.

· 20:30 h: Vivir con una ER. Ponentes: Catalina Cerda

Llompart “Hiperlisinemia” y Iliana Capllonch Cerda

“Arteritis De Takayasu- Autoinmunes” y Susana Romero

“Síndrome de Moebius”. 21:30 h: Clausura del III Congreso y del III Encuentro de ER.

Intervienen:

· Sra. Concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Totana, Dña.

Trinidad Cayuela.

· Sr. Delegado de FEDER Murcia, Sr. D. Juan Carrión Tudela.

· Sra. Presidenta Asociación D’Genes, Dña. Naca Eulalia Pérez de Tudela.

De 19 h a 21:00 h.:Todos los niños asistentes al III Encuentro realizarán actividades de ocio y talleres.

22:00 h: Cena. Salón – Restaurante Venta La Rata.

DOMINGO 24:

De 10 h a 14 h: Jornada de convivencia de profesionales, familiares y personas diagnosticadas con una ER. Incluye visita turística guiada al yacimiento arqueológico de La Bastida y

Santuario de Santa Eulalia.

14:30 h: Comida de despedida. Salón – Restaurante Venta La

Rata.

What you can read next

TOTANA ACOGERÁ EL III ENCUENTRO NACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
El III Encuentro Nacional de Enfermedades Raras se desarrollará en el municipio de Totana el 22, 23 y 24 de octubre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • El CEIP Alfonso Caparrós de Mazarrón celebra su Carrera Solidaria por la Paz a beneficio de D´Genes

    El CEIP Alfonso Caparrós de Mazarrón celebró su...
  • D´Genes celebrará el próximo 26 de febrero en Totana su Comida Día Mundial de las Enfermedades Raras, durante la que se entregarán los premios anuales de la asociación

    La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes cel...
  • D´Genes expuso su servicio de asesoramiento jurídico en el VII Foro Sociosanitario sobre Enfermedades Raras en la Región de Murcia organizado por FEDER

    La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes tom...

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Categorías

  • ALIBER
  • andalucía
  • captación fondos
  • Centro Multidisciplinar Celia
  • Colaboración
  • Congresos
  • Cuidados Paliativos
  • D´Genes
  • Educación
  • Enfermedades Raras
  • esclerodermia
  • Eventos
  • Formación
  • I CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • II CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • III CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • Inclusión Social
  • Investigación
  • IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • Región de Murcia
  • Servicios de atención directa
  • V CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • XIII Congreso
  • XIV Congreso
  • XIV Congreso
  • XIV Congreso Internacional de Enfermedades Raras
  • XV Congreso

¡SUSCRÍBETE!

¿Quieres informarte de todas nuestras noticias y eventos?

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Delegaciones
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Colabora con D’Genes
  • Nuestros servicios

ÚLTIMOS TWEETS

12 days ago@dgenesmurcia conmemora quince años de trabajo en favor de las personas que conviven con #enfermedadesraras y sus f… https://t.co/GfBwpYcGFx
13 days agoHoy se conmemora el Día Mundial del Síndrome de #Alagille y desde @dgenesmurcia queremos mostrar todo nuestro apoyo… https://t.co/IdAWSneVo1
15 days agoRT @CorazonSolid: @dgenesmurcia conmemora en estos días su XV Aniversario. #CorazónSolidario se suma a la celebración mostrando su labor en…
15 days agoRT @fedeepilepsia: Gracias a las asociaciones que conforman la @fedeepilepsia por la dedicación en este congreso: @ALCEEpilepsia, @Epilepsi…
18 days agoD´Genes expresa sus condolencias por el fallecimiento del presidente de la UCAM, José Luís Mendoza, y pone en valor… https://t.co/PyWOqr8ngZ
Follow @dgenesmurcia

PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN ("CHEQUE TIC")

Expediente nº: 2021.08.CHTI.000182

  • SOCIALÍZATE

© D´GENES 2017 Todos los derechos reservados. Información legal.

SUBIR
Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
0

Tu carrito