INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
LLÁMANOS: 968 076 920
  • LOGIN

Dgenes

  • INICIO
  • D´GENES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ NOS MOTIVA?
    • CENTROS
      • CELIA CARRIÓN PÉREZ DE TUDELA
      • PILAR BERNAL GIMÉNEZ
      • CENTRO CRISTINA ARCAS VALERO
      • CENTRO LEIRE GONZÁLEZ DÍAZ-CARTAGENA
      • CENTRO PABLO RAMÍREZ GARCÍA
      • CENTRO D´GENES MAZARRÓN
      • CENTRO D´GENES ALHAMA DE MURCIA
      • CENTRO D´GENES FUENTE ÁLAMO
      • DELEGACIONES
    • EQUIPO
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PROFESIONALES
      • EMBAJADORES
      • ORGANIGRAMA
    • NUESTROS SERVICIOS
    • PROYECTOS
      • TERAPIA ASISTIDA CON ANIMAL (PERRO)
      • PROYECTO CENTROS MULTIDISCIPLINARES
      • ATENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA
      • CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
      • SÍNDROME XFRÁGIL
      • PORFIRIA
      • INCONTINENCIA PIGMENTI
      • SIN DIAGNÓSTICO
      • D´GENES EPILEPSIA
      • LYME
      • ALAGILLE
      • ESCLERODERMIA
      • DYRK 1A
      • D´GENES TPC
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • TRANSPARENCIA
    • CALIDAD
    • INTERNACIONAL
      • POLÍTICA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
      • SIO
    • HISTORIA LOGOTIPO D’GENES
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • BIBLIOTECA ER
    • CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓNEN CENTROS EDUCATIVOS
    • DESCUBRIENDO LAS ENFERMEDADES RARAS
    • ENFERMEDADES RARAS
    • CONVENIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BOLETINES D´GENES
    • SERVICIO PRÉSTAMO PRODUCTOS DE APOYO
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • REPORTAJES Y ENTREVISTAS
    • GALERÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS
    • TESTIMONIOS
      • GABRIEL SERRANO
      • JUANI CARRASCO
      • Mª JOSE TERUEL
      • NUESTRA PRINCESITA CELIA
      • PRESENTACIÓN MARTÍNEZ
      • ESTEFANÍA SÁNCHEZ
  • COLABORAR
    • COMO SOCIO
    • COMO EMPRESA
    • COMO VOLUNTARIO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • DETALLES SOLIDARIOS
    • COLABORADORES
    • PROYECTOS CROWFUNDING
  • FORMACIÓN
    • CONGRESOS
    • WORKER MEETING
    • WEBINARS
    • UNIVERSIDADES
      • CURSOS Y MÁSTERES
    • FORMACIÓN VOLUNTARIOS
  • INVESTIGACIÓN
  • CONTACTO
¡COLABORA! Dona a nuestra asociación
0
viernes, 27 febrero 2015 / Publicado en Congresos, Formación, Inclusión Social, Investigación

EL GOBIERNO REGIONAL MUESTRA SU APOYO A LOS PACIENTES CON ENFERMEDADES RARAS

El presidente de la Comunidad Autónoma, Alberto Garre, mostró el apoyo del Gobierno regional a los más de 70.000 murcianos que padecen alguna de las denominadas enfermedades raras, y subrayó la “importancia de seguir investigando, dando información y acrecentando la conciencia social sobre estas enfermedades”.

El presidente Garre hizo estas declaraciones en el acto que se celebró este viernes, 27 de febrero, en el Palacio de San Esteban para conmemorar el Día Mundial de las Enfermedades Raras, y que contó con la participación del presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, y la delegada de la Federación en Murcia, Josefa Martínez.

El jefe del Ejecutivo agradeció el trabajo de organizaciones como FEDER, “que han logrado generar una nueva conciencia social en torno a estas enfermedades raras”, y reconoció el “valor, la entereza y el coraje de quienes no se han rendido a lo inexplicable”.

Según Garre, “se está experimentando una creciente actividad en este campo, gracias a los avances en la investigación”, y subrayó la necesidad de seguir implementando acciones que permitan conocer más sobre las enfermedades raras, “un amplio grupo de patologías de baja prevalencia en la población y con una gran complejidad diagnóstica y evolutiva”.

“Queremos saber más -dijo el presidente- para poder dar una respuesta clínica, farmacológica y social a quienes padecen estas infrecuentes enfermedades”. En este sentido, recordó el compromiso y la colaboración del Gobierno regional con los afectados y sus familias, “quienes tienen a su disposición todos los recursos del Servicio Murciano de Salud”.

En concreto, Garre se refirió a la Unidad Genética Médica y la de Dismorfologías, la Sección de Neuropediatría o las Unidades de Errores Innatos en el Metabolismo, así como a la de la Fibrosis Quística. Asimismo, destacó los dos centros de referencia nacional para patologías que son consideradas enfermedades raras: el Centro de Cardiopatías Familiares y de Miocardiopatía Hipertrófica y Esclerosis Múltiple, así como el Centro de Bioquímica y Genética Clínica, en el que se detectan, diagnostican y previenen enfermedades genéticas que también se investigan en los campos de la citogenética, la genética bioquímica y la genética molecular.

Registro Nacional de Enfermedades Raras

Otra de las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno regional es el Sistema de Información sobre Enfermedades Raras, que contribuye a conocer la prevalencia de estas enfermedades sobre la población de la Región de Murcia. Un sistema, destacó el presidente. “que nos ha colocado en la primera línea de investigación”, gracias a su participación en el Consorcio Internacional de Investigación de Enfermedades Raras, a través de la Red Española de Enfermedades Raras, y que fue la primera piedra para la creación del Registro Nacional, aprobado por el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo valoró la labor de los profesionales de la Sanidad y de los investigadores, además de las familias y los propios enfermos, “que luchan y se esfuerzan a diario para que la enfermedad menoscabe lo menos posible su calidad de vida y la de su entorno”.

El presidente parafraseó el eslogan de la Federación Española ‘hay un gesto que lo cambia todo’, para subrayar que el ‘gesto’ del Gobierno regional es el de “la fuerza de la colaboración, el entendimiento, la comprensión y el trabajo conjunto de toda una sociedad”.

Modelo de Atención Sociosanitaria

En este sentido, aseguró que el Gobierno regional seguirá promoviendo actuaciones concretas y colaborando con los afectados en iniciativas importantes como el Modelo de Atención Sociosanitaria de las Enfermedades Raras, para su implantación y desarrollo en nuestra Comunidad.

El objetivo es definir, desarrollar y consolidar un abordaje integral del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las personas afectadas por las enfermedades raras y sus familiares, de una manera que responda a las necesidades sociales y educativas, además de a las propiamente sanitarias.

“Lo que buscamos es situar al enfermo y a sus familiares en el centro de la atención sociosanitaria”, aseguró el presidente, con un modelo que establezca los criterios esenciales para mejorar la atención, simplificarla y facilitar el acceso a los recursos, promoviendo la coordinación entre las diferentes administraciones y profesionales.

Entre las medidas que contempla se encuentran la creación de una figura que, utilizando el modelo de gestión de casos, actúe de nexo de unión entre los centros de Atención Primaria, el hospital y el paciente y su familia, para garantizar una correcta coordinación entre servicios y profesionales, y un acompañamiento integral durante todo el proceso asistencial.

  • Tweet

What you can read next

EL DR. JESÚS DEVESA ILUSTRARÁ LA PONENCIA ¿PODEMOS HACER ALGO MÁS EN LAS ENFERMEDADES RARAS?
XV CONCIERTO DE VILLANCICOS A BENEFICIO DE D’GENES
FEDER MURCIA Y D’GENES PARTICIPAN EN LA FERIA DEL VOLUNTARIADO ORGANIZADA POR LA UCAM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

¡SUSCRÍBETE!

¿Quieres informarte de todas nuestras noticias y eventos?

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Delegaciones
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Colabora con D’Genes
  • Nuestros servicios
  • ASAMBLEA 2024

ÚLTIMOS TWEETS

Could not authenticate you.
  • SOCIALÍZATE

© D´GENES 2017 Todos los derechos reservados. Información legal.

SUBIR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

0

Tu carrito

Dgenes
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!