INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
LLÁMANOS: 968 076 920
English EN French FR Spanish ES
  • LOGIN

Dgenes

  • INICIO
  • D´GENES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ NOS MOTIVA?
    • CENTROS
      • CELIA CARRIÓN PÉREZ DE TUDELA
      • PILAR BERNAL GIMÉNEZ
      • CENTRO CRISTINA ARCAS VALERO
      • CENTRO PABLO RAMÍREZ GARCÍA
      • DELEGACIONES
    • EQUIPO
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PROFESIONALES
      • EMBAJADORES
      • ORGANIGRAMA
    • NUESTROS SERVICIOS
    • PROYECTOS
      • TERAPIA ASISTIDA CON ANIMAL (PERRO)
      • PROYECTO CENTROS MULTIDISCIPLINARES
      • ATENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA
      • CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
      • SÍNDROME XFRÁGIL
      • PORFIRIA
      • INCONTINENCIA PIGMENTI
      • SIN DIAGNÓSTICO
      • D´GENES EPILEPSIA
      • LYME
      • ALAGILLE
      • ESCLERODERMIA
      • DYRK 1A
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • TRANSPARENCIA
    • CALIDAD
    • HISTORIA LOGOTIPO D’GENES
    • LOGOTIPOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • BIBLIOTECA ER
    • CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓNEN CENTROS EDUCATIVOS
    • DESCUBRIENDO LAS ENFERMEDADES RARAS
    • ENFERMEDADES RARAS
    • CONVENIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BOLETINES D´GENES
    • SERVICIO PRÉSTAMO PRODUCTOS DE APOYO
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • REPORTAJES Y ENTREVISTAS
    • GALERÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS
    • TESTIMONIOS
      • GABRIEL SERRANO
      • JUANI CARRASCO
      • Mª JOSE TERUEL
      • NUESTRA PRINCESITA CELIA
      • PRESENTACIÓN MARTÍNEZ
      • ESTEFANÍA SÁNCHEZ
  • COLABORAR
    • COMO SOCIO
    • COMO EMPRESA
    • COMO VOLUNTARIO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • DETALLES SOLIDARIOS
    • COLABORADORES
    • PROYECTOS CROWFUNDING
  • FORMACIÓN
    • CONGRESOS
    • WORKER MEETING
    • WEBINARS
    • HOSPITALES
    • COLEGIOS PROFESIONALES
    • UNIVERSIDADES
      • CURSOS Y MÁSTERES
    • FORMACIÓN VOLUNTARIOS
  • INVESTIGACIÓN
  • CONTACTO
  • ACCESIBILIDAD
  • INTERNACIONAL
    • POLÍTICA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • SIO
    • DELEGACIONES INTERNACIONALES
    • CONVENIOS
    • PROYECTOS INTERNACIONALES
    • CONGRESOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
    • INVESTIGACIÓN
    • NOTICIAS
  • ASAMBLEA 2021
  • CONGRESO 2021
¡COLABORA! Apoya a nuestra asociación
0
lunes, 15 septiembre 2014 / Publicado en Congresos, Formación, Inclusión Social, Investigación

D´Genes colaborará en el I Curso de Trabajo Social y Enfermedades Raras organizado por la Escuela de Práctica Social de la Universidad de Murcia

La Escuela de Práctica Social de
la Universidad de Murcia ha organizado el I Curso de Trabajo Social y
Enfermedades Raras “Un nuevo reto para el Trabajo Social”. Este programa, que
se desarrollará de octubre a diciembre, cuenta con la colaboración de la
Asociación de
Enfermedades Raras D´Genes y de la Delegación Murciana de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), que participan activamente en el área formativa.

El curso está destinado a
titulados universitarios, preferentemente en Trabajo Social o profesiones
afines, y entre sus objetivos figuran fomentar el trabajo unido con todos los
grupos de interés, entre los profesionales de las enfermedades raras y los
profesionales sociales y sanitarios, la comunidad científica, la industria, los
medios de comunicación y demás actores sociales.

Asimismo, se pretende dotar a los
participantes de formación previa a su futura incorporación en el ámbito
específico como profesionales ya que los trabajadores sociales son vitales en
la práctica profesional en el ámbito de las enfermedades raras.

Además, otro de los objetivos es
el de sensibilizar a los profesionales hacia el colectivo de las enfermedades
raras y las ganas de trabajar con y para el mismo.

Durante el programa formativo, se
abordarán, entre otros contenidos, los retos del trabajador social en la
práctica diaria, las líneas estratégicas de las enfermedades raras en España,
el tratamiento en el área médica y psicológica y las enfermedades raras en el
ámbito de la comunicación y las redes sociales.

 

Equipo docente

El trabajador social y presidente
de FEDER y de la asociación D´genes, Juan Carrión Tudela, quien además es
miembro del Consejo Asesor de Sanidad, del Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, forma parte del profesorado de este I Curso de Trabajo
Social y Enfermedades Raras, que se va a
desarrollar los días 29 de octubre, 5,12, 19 y 26 de noviembre y 3,10 y 17 de
diciembre en el Campus Universitario de Espinardo (UM).

Otros integrantes del equipo
docente son la coordinadora de la Unidad Genética Médica del servicio de
Pediatría en el Hospital “Virgen de la Arrixaca” de Murcia, la doctora
Encarnación Guillén Navarro; la trabajadora social de la delegación de FEDER en
Murcia y miembro del Grupo de trabajo DITA, perteneciente a EURORDIS, Isabel
Fernández Aldeguer; el psicólogo de D´genes y educador social Manuel Illera
Hernández; el psicólogo y director de la Fundación FEDER para la investigación
en enfermedades raras, Miguel Ángel Ruíz Carabias; y el profesor de la
Universidad de Almería y director científico del Centro de Investigación en
Comunicación y Sociedad de la Universidad de Almería y director del Grupo de
investigación Estudios Críticos sobre Comunicación y co-director del
Observatorio sobre las Enfermedades Raras de FEDER, Antonio M. Bañón Hernández.

El plazo de preinscripción
finalizará el próximo 29 de septiembre y el precio para participar en el curso
se ha fijado en 100 euros, si bien se podrán conceder becas parciales de hasta
un cincuenta por ciento del importe, en función del número de solicitudes, la
puntuación del solicitante y el número total de matrículas. Tanto el plazo de
la matrícula como el de la solicitud de beca estará abierto del 30 de
septiembre al 14 de octubre.

Los interesados pueden obtener
más información en la Escuela de Práctica Social de la Universidad de Murcia (teléfono
868 884 078) en horario de 9:30 a 13:30 horas.

 

What you can read next

MÁS DE 60 PERSONAS PARTICIPAN EN EL PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR “VISITA A LORCA”
LA CAIXA COLABORA CON D´GENES
LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL ABRE SUS PUERTAS A LAS ENFERMEDADES RARAS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • El IV Congreso Nacional de Epilepsia organizado por D´Genes y el Ayuntamiento de Molina aborda aspectos de interés en torno a esta patología

    El IV Congreso Nacional de Epilepsia se celebró...
  • Queda aplazada hasta nueva fecha aún por determinar la obra de teatro solidaria “La muerte del señor García”, que el grupo de teatro de Guadalupe iba a poner en escena el 29 de mayo a beneficio de D´Genes

    La obra  “La muerte del señor García”, que iba ...
  • La academia de baile Baila conmigo de Córdoba dará visibilidad a D´Genes en su XI Festival de fin de curso

    La academia de baile Baila conmigo de Córdoba d...

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Categorías

  • ALIBER
  • andalucía
  • captación fondos
  • Colaboración
  • Congresos
  • Cuidados Paliativos
  • D´Genes
  • Educación
  • Enfermedades Raras
  • esclerodermia
  • Eventos
  • Formación
  • I CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • II CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • III CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • Inclusión Social
  • Investigación
  • IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • Región de Murcia
  • V CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • XIII Congreso
  • XIV Congreso
  • XIV Congreso
  • XIV Congreso Internacional de Enfermedades Raras

¡SUSCRÍBETE!

¿Quieres informarte de todas nuestras noticias y eventos?

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Delegaciones
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Colabora
  • Nuestros servicios

ÚLTIMOS TWEETS

yesterdayGracias mil a @salibmi por su colaboración y su apoyo siempre a @dgenesmurcia y su extraordinario trabajo en el cam… https://t.co/MUw7f6gpmu
yesterdayLa fisioterapeuta neurológica y pediátrica Jessica Reyes ha expuesto beneficios de la fisioterapia en personas con… https://t.co/MyxLEYFs6i
yesterdayEspacio también en el IV Congreso Nacional de #Epilepsia para conocer últimos avances tecnológicos. @ana_maiques, d… https://t.co/Ept9X5M6fh
yesterday@moisescordon93, farmacéutico del #CIM del @cofmurcia repasa últimos avances farmacológicos y su importancia en el… https://t.co/vfCDeJ2Mqg
yesterday@moisescordon93, farmacéutico del #CIM del @cofmurcia repasa últimos avances farmacológicos y su importancia en el… https://t.co/fzv0DYjkZR
Follow @dgenesmurcia
  • SOCIALÍZATE

© D´GENES 2017 Todos los derechos reservados. Información legal.

SUBIR
Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
0

Tu carrito