INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
LLÁMANOS: 968 076 920
English EN French FR Spanish ES
  • LOGIN

Dgenes

  • INICIO
  • D´GENES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ NOS MOTIVA?
    • CENTROS
      • CELIA CARRIÓN PÉREZ DE TUDELA
      • PILAR BERNAL GIMÉNEZ
      • CENTRO CRISTINA ARCAS VALERO
      • CENTRO PABLO
      • DELEGACIONES
    • EQUIPO
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PROFESIONALES
      • EMBAJADORES
      • ORGANIGRAMA
    • NUESTROS SERVICIOS
    • PROYECTOS
      • PROYECTO CENTROS MULTIDISCIPLINARES
      • ATENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA
      • CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
      • SÍNDROME XFRÁGIL
      • PORFIRIA
      • INCONTINENCIA PIGMENTI
      • SIN DIAGNÓSTICO
      • D´GENES EPILEPSIA
      • LYME
      • ALAGILLE
      • ESCLERODERMIA
      • DYRK 1A
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • TRANSPARENCIA
    • HISTORIA LOGOTIPO D’GENES
    • LOGOTIPOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • BIBLIOTECA ER
    • CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓNEN CENTROS EDUCATIVOS
    • DESCUBRIENDO LAS ENFERMEDADES RARAS
    • ENFERMEDADES RARAS
    • CONVENIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BOLETINES D´GENES
    • SERVICIO PRÉSTAMO PRODUCTOS DE APOYO
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • REPORTAJES Y ENTREVISTAS
    • GALERÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS
    • TESTIMONIOS
      • GABRIEL SERRANO
      • JUANI CARRASCO
      • Mª JOSE TERUEL
      • NUESTRA PRINCESITA CELIA
      • PRESENTACIÓN MARTÍNEZ
      • ESTEFANÍA SÁNCHEZ
  • COLABORAR
    • COMO SOCIO
    • COMO EMPRESA
    • COMO VOLUNTARIO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • DETALLES SOLIDARIOS
    • COLABORADORES
    • PROYECTOS CROWFUNDING
  • FORMACIÓN
    • CONGRESOS
    • JORNADAS
    • WORKER MEETING
    • WEBINARS
    • HOSPITALES
    • COLEGIOS PROFESIONALES
    • UNIVERSIDADES
      • CURSOS Y MÁSTERES
    • FORMACIÓN VOLUNTARIOS
  • INVESTIGACIÓN
  • CONTACTO
  • ACCESIBILIDAD
  • INTERNACIONAL
    • POLÍTICA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • SIO
    • DELEGACIONES INTERNACIONALES
    • CONVENIOS
    • PROYECTOS INTERNACIONALES
    • CONGRESOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
    • INVESTIGACIÓN
    • NOTICIAS
¡COLABORA! Apoya a nuestra asociación
0
sábado, 27 febrero 2016 / Publicado en Congresos, Formación, Inclusión Social, Investigación

D´GENES PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “FEDER, LA FUERZA DEL MOVIMIENTO ASOCIATIVO”

El Santuario de La Santa acogió en la noche del pasado viernes, 26 de febrero, la presentación del libro "FEDER, la fuerza del movimiento asociativo", un acto que contó con la asistencia de la consejera de Sanidad, Encarna Guillén, y el presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras y la Asociación D´Genes, Juan Carrión. Además, también se contó con la asistencia del concejal de Servicios Sociales del Consistorio totanero, Javier Baños, y otros miembros de la corporación municipal, así como de diputados regionales.

Además de Juan Carrión, coautor de esta obra, también intervinieron Antonio M. Bañón y Enrique Pastor, también autores de la obra junto con Luján Echandi.

Este libro pone de manifiesto, según Carrión, "la fortaleza que ha supuesto la implicación del tejido social en enfermedades raras para cambiar el futuro del abordaje integral que requieren las personas y familias con patologías poco frecuentes en nuestro país". "Las asociaciones son un pilar básico que aporta en el contexto de las enfermedades de baja prevalencia uno de los apartados más importantes porque para mejorar la calidad de vida de los afectados es necesario que las administraciones estén coordinadas pero por supuesto son muy importantes las aportaciones de pacientes y asociaciones para que de una manera activa puedan colaborar todos juntos en mejorar el futuro de las personas y familias que conviven con estas patologías", añadió.

Juan Carrión quiso dedicar este libro a su hija, su princesita Celia, que es el motor y corazón que le ha permitido conocer a todas y cada una de las personas que conforman el movimiento asociativo de FEDER y cuya fortaleza le guía para seguir caminando en esta hermosa tarea de compartir y ayudar a personas y familias que conviven con enfermedades raras en nuestro país e Iberoamérica, según explicó.

A través de esta obra se busca trasladar la importancia y “el valor de asociarse como principal herramienta para la participación ciudadana dentro del enclave político y la realidad social que nos ocupa”, explica Carrión, Presidente de FEDER y coautor de este libro. Junto con él, este encuentro también contará con la presencia de Antonio M. Bañón y Enrique Pastor, también autores de la obra junto con Luján Echandi.

A través de un análisis histórico del asociacionismo de pacientes en España, “este libro demuestra cómo las Enfermedades Raras (ER) han pasado de ser un grupo prácticamente desconocido a conseguir una presencia emergente en nuestra sociedad”, matiza Carrión. Concretamente, si bien es cierto que la tradición al asociacionismo en España ha sido escasa, según un informe de Farmaindustria en 2009, las ER ocupaban un lugar destacado, concretamente el 7,1% de las asociaciones de pacientes.

El nacimiento de FEDER ha fomentado este crecimiento no sólo en España, sino también a nivel europeo, explica Carrión, quien apunta que un buen ejemplo de este incremento es que esta Federación se conformó en 1999 gracias a la unión de siete entidades. “No podemos olvidar que a las complicaciones del asociacionismo debemos sumarle la dispersión geográfica de las ER” explica Carrión.

No obstante, a día de hoy, “FEDER representa a alrededor de 300 asociaciones, lo que supone un aumento más que significativo en estos dieciséis años de trabajo”.

Todo ello, “habría sido imposible sin un trabajo conjunto y un movimiento tan sólido y extraordinario como el de las enfermedades de baja prevalencia; un movimiento que ha sabido impulsar proyectos de investigación, de sensibilización o visibilidad, entre otros muchos otros”.

Este desarrollo, basado en la acción política y un modelo de trabajo colaborativo entre todos los agentes implicados, ha hecho posible el reconocimiento de FEDER por parte de las instituciones, las plataformas socio-sanitarias, las asociaciones y, sobre todo, los pacientes, “el pilar fundamental que nos mueve día a día a seguir siendo el principal y único interlocutor con la Administración”, señala Carrión.

 

What you can read next

D´GENES DIO A CONOCER EL MODELO DE GESTIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO MULTIDISCIPLINAR “CELIA CARRIÓN PÉREZ DE TUDELA” EN EL II CONGRESO NACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS COMUNIDAD VALENCIANA
D’GENES FIRMA UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON ASPANPAL
El totanero Juan Carrión presidirá el primer mandato de la I Alianza Iberoamericana de ER

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • D´Genes toma parte en el encuentro mundial de personas con Síndrome de Apert

    La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes par...
  • D´Genes participó en el 2do Congreso Internacional de Enfermedades Raras organizado por la Fundación para el Estudio y Difusión de las Enfermedades Raras en el Ecuador (FUNEDERE).

    La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes par...
  • D´Genes se incorpora a Plena Inclusión Región de Murcia

    La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes se ...

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Categorías

  • Colaboración
  • Congresos
  • Cuidados Paliativos
  • D´Genes
  • Educación
  • Enfermedades Raras
  • Eventos
  • Formación
  • I CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • II CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • III CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • Inclusión Social
  • Investigación
  • IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • V CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • XIII Congreso

¡SUSCRÍBETE!

¿Quieres informarte de todas nuestras noticias y eventos?

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Delegaciones
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Colabora
  • Nuestros servicios

ÚLTIMOS TWEETS

12 hours agoEl 6 de marzo tienes una cita on line para escuchar al pediatra Carlos González en la II Jornada Solidaria organiza… https://t.co/pSMoxlUroD
12 hours agoRT @AECOMySociedad: Conferencia con motivo del Día de las #Enfermedadesraras 📆 2 de marzo a las 19:30 🗣 Isidro Vitoria. Hospital La Fe 👉🏽…
12 hours agoRT @RarasReales: La mayor parte de las #EnfermedadesRaras tienen base genética. Por ello, la investigación, el conocimiento y la experienci…
12 hours agoRT @nh487: Esa y solo esa será mi mayor victoria. #EnfermedadesRaras #NadaEsImposible https://t.co/z5uCxyBkvu
12 hours agoRT @deustoNeuroeM: Enfermedades raras... y olvidadas por culpa de la pandemia https://t.co/XSzhB61G7a via @Conversation_E #28Febrero #enfer…
Follow @dgenesmurcia
  • SOCIALÍZATE

© D´GENES 2017 Todos los derechos reservados. Información legal.

SUBIR
Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
0

Tu carrito