INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
LLÁMANOS: 968 076 920
English EN French FR Spanish ES
  • LOGIN

Dgenes

  • INICIO
  • D´GENES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ NOS MOTIVA?
    • CENTROS
      • CELIA CARRIÓN PÉREZ DE TUDELA
      • PILAR BERNAL GIMÉNEZ
      • CENTRO CRISTINA ARCAS VALERO
      • CENTRO PABLO
      • DELEGACIONES
    • EQUIPO
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PROFESIONALES
      • EMBAJADORES
      • ORGANIGRAMA
    • NUESTROS SERVICIOS
    • PROYECTOS
      • PROYECTO CENTROS MULTIDISCIPLINARES
      • ATENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA
      • CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
      • SÍNDROME XFRÁGIL
      • PORFIRIA
      • INCONTINENCIA PIGMENTI
      • SIN DIAGNÓSTICO
      • D´GENES EPILEPSIA
      • LYME
      • ALAGILLE
      • ESCLERODERMIA
      • DYRK 1A
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • TRANSPARENCIA
    • HISTORIA LOGOTIPO D’GENES
    • LOGOTIPOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • BIBLIOTECA ER
    • CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓNEN CENTROS EDUCATIVOS
    • DESCUBRIENDO LAS ENFERMEDADES RARAS
    • ENFERMEDADES RARAS
    • CONVENIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BOLETINES D´GENES
    • SERVICIO PRÉSTAMO PRODUCTOS DE APOYO
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • REPORTAJES Y ENTREVISTAS
    • GALERÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS
    • TESTIMONIOS
      • GABRIEL SERRANO
      • JUANI CARRASCO
      • Mª JOSE TERUEL
      • NUESTRA PRINCESITA CELIA
      • PRESENTACIÓN MARTÍNEZ
      • ESTEFANÍA SÁNCHEZ
  • COLABORAR
    • COMO SOCIO
    • COMO EMPRESA
    • COMO VOLUNTARIO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • DETALLES SOLIDARIOS
    • COLABORADORES
    • PROYECTOS CROWFUNDING
  • FORMACIÓN
    • CONGRESOS
    • JORNADAS
    • WORKER MEETING
    • WEBINARS
    • HOSPITALES
    • COLEGIOS PROFESIONALES
    • UNIVERSIDADES
      • CURSOS Y MÁSTERES
    • FORMACIÓN VOLUNTARIOS
  • INVESTIGACIÓN
  • CONTACTO
  • ACCESIBILIDAD
  • INTERNACIONAL
    • POLÍTICA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • SIO
    • DELEGACIONES INTERNACIONALES
    • CONVENIOS
    • PROYECTOS INTERNACIONALES
    • CONGRESOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
    • INVESTIGACIÓN
    • NOTICIAS
¡COLABORA! Apoya a nuestra asociación
0
viernes, 29 febrero 2008 / Publicado en Congresos, Formación, Inclusión Social, Investigación

ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LAS JORNADAS SOBRE ENFERMEDADES RARAS

Las jornadas, que se presentan bajo el lema “Un día único para personas únicas”,y coincidiendo con la celebración del “Día Europeo de las Enfermedades raras”, se han desarrollado en la Sala Municipal de Exposiciones “Gregorio Cebrián”, siendo un éxito de participación ya que han contado con la asistencia de más de 200 personas.

La concejal de Sanidad manifestó su satisfacción por la organización de estas jornadas, que marcarán un referente a nivel regional, ya que se trata de la primera asociación regional que aglutina varias enfermedades con distintas patologías, que afectan “a niños, niñas y adultos, que son víctimas de patologías minoritarias y que afectan a una de cada 2.000 personas”.

De la misma manera, señaló que desde la Administración se va realizar un esfuerzo para apoyar a estos familiares, que son “los que verdaderamente padecen este problema los 365 días del año”.

La presentación de la asociación de enfermedades raras y otros trastornos del desarrollo “d´genes” corrió a cargo de su presidenta, Naca Pérez de Tudela Cánovas, que animó a toda la ciudadanía a participar en las actividades organizadas para celebrar este día, ya que uno de los propósitos de esta entidad es “crear espacios de intercambio y convivencia entre familias y padres con hijos con enfermedades raras”.

Así, hizo un llamamiento a las administraciones ya que en su opinión “es necesario aunar esfuerzos para la búsqueda de recursos que repercutan en la mejora de la calidad de vida y atención de los afectados y familiares”, lamentando la falta de investigación en este tipo de enfermedades minoritarias.

Por su parte, la directora general de Discapacitados, que felicitó la creación pionera a nivel regional de esta asociación, declaró que desde la Consejería “intentamos hacer estos problemas más llevaderos y estamos intensificando la detección precoz de estas patologías prestando los servicios de Atención temprana, que cada vez tienen más personal cualificado”.

Así, consideró necesario que las administraciones públicas aunaran esfuerzos para aportar recursos a estos familiares con el fin de ayudarles “en la preparación y formación para atender y afrontar este tipo de enfermedades”.

Por último, el alcalde de Totana también felicitó la creación de la asociación que “está llena de ilusión, esfuerzo y esperanza de hallar un lugar de encuentro y de intercambio de experiencias, entre las más de sesenta personas que padecen este tipo de patologías”.

En este sentido, mostró su total y absoluto apoyo a estas personas y adquirió el compromiso de cubrir las necesidades que vayan demandando para sensibilizar sobre la problemática de salud pública que suponen este tipo de enfermedades y emprender acciones que contribuyan a mejorar la calidad y esperanza de vida de los enfermos y sus familias”.

Las jornadas se desarrollaron con las ponencias sobre “Las enfermedades raras y su situación en la Región de Murcia”, “La importancia de la Atención temprana en las Enfermedades Raras y/o Trastornos graves del desarrollo”, “Las enfermedades raras en el ámbito educativo” y “La necesidad del afrontamiento Familiar en el diagnóstico de la una enfermedad rara”.

Las ponencias corrieron a cargo de la responsable de la Unidad genética Médica Servicio de pediatría de La Arrixaca, Encarna Guillén Navarro, el psicólogo del equipo de Atención Temprana de Murcia, Isidoro Andel Gil, un miembro del equipo de orientación educativa y psicopedagógica específico de Autismo y otros trastornos graves del desarrollo, Miguel Ángel Escobar Solana, y un psicólogo clínico, Eladio Rosique.

Al finalizar las jornadas, los miembros de la Asociación agradecieron tanto a los ponentes, autoridades municipales y asistentes, su presencia y procedieron a la entrega de un obsequio a todas aquellas personas que de una manera u otra han colaborado y apoyado a este colectivo para hacer posible la realización de estas jornadas.

 

 

What you can read next

D´GENES AGRADECE EL APOYO A TODOS LOS COLABORADORES Y PATROCINADORES DE LA IV MARCHA POR LAS ENFERMEDADES RARAS CELEBRADA EL PASADO 13 DE MARZO EN CARAVACA DE LA CRUZ
TALLERES GARRIDO PEÑALVER DE MURCIA APOYA A LAS ENFERMEDADES RARAS
D’GENES YA ES MIEMBRO DE EURORDIS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • D´Genes imparte una charla sobre enfermedades raras a alumnos de 4º de Primaria del colegio Virgen de las Huertas de Lorca

    La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes ha ...
  • FAMPA Cartagena y comarca celebra su II Jornada solidaria con una charla del pediatra Carlos González sobre autoridad y límites, cuya recaudación se destinará a D´Genes

    La Federación de Asociaciones de Madres y Padre...
  • La Caixa de Lorca dona 6.000 euros a D´Genes para el desarrollo de un proyecto de integración sensorial con menores en el Centro “Cristina Arcas Valero”

    La Caixa de Lorca ha donado 6.000 euros a la As...

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Categorías

  • Colaboración
  • Congresos
  • Cuidados Paliativos
  • D´Genes
  • Educación
  • Enfermedades Raras
  • Eventos
  • Formación
  • I CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • II CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • III CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • Inclusión Social
  • Investigación
  • IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • V CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • XIII Congreso

¡SUSCRÍBETE!

¿Quieres informarte de todas nuestras noticias y eventos?

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Delegaciones
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Colabora
  • Nuestros servicios

ÚLTIMOS TWEETS

yesterdayRT @IreneRuizRoca: 👏 Enhorabuena a @dgenesmurcia por ese más que justo galardón que hoy le da @fapacartagena!! Vuestro apoyo a los afectad…
6 days agoEl 6 de marzo tienes una cita on line para escuchar al pediatra Carlos González en la II Jornada Solidaria organiza… https://t.co/pSMoxlUroD
6 days agoRT @AECOMySociedad: Conferencia con motivo del Día de las #Enfermedadesraras 📆 2 de marzo a las 19:30 🗣 Isidro Vitoria. Hospital La Fe 👉🏽…
6 days agoRT @RarasReales: La mayor parte de las #EnfermedadesRaras tienen base genética. Por ello, la investigación, el conocimiento y la experienci…
6 days agoRT @nh487: Esa y solo esa será mi mayor victoria. #EnfermedadesRaras #NadaEsImposible https://t.co/z5uCxyBkvu
Follow @dgenesmurcia
  • SOCIALÍZATE

© D´GENES 2017 Todos los derechos reservados. Información legal.

SUBIR
Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
0

Tu carrito