INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
LLÁMANOS: 968 076 920
English EN French FR Spanish ES
  • LOGIN

Dgenes

  • INICIO
  • D´GENES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ NOS MOTIVA?
    • CENTROS
      • CELIA CARRIÓN PÉREZ DE TUDELA
      • PILAR BERNAL GIMÉNEZ
      • CENTRO CRISTINA ARCAS VALERO
      • CENTRO PABLO RAMÍREZ GARCÍA
      • DELEGACIONES
    • EQUIPO
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PROFESIONALES
      • EMBAJADORES
      • ORGANIGRAMA
    • NUESTROS SERVICIOS
    • PROYECTOS
      • TERAPIA ASISTIDA CON ANIMAL (PERRO)
      • PROYECTO CENTROS MULTIDISCIPLINARES
      • ATENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA
      • CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
      • SÍNDROME XFRÁGIL
      • PORFIRIA
      • INCONTINENCIA PIGMENTI
      • SIN DIAGNÓSTICO
      • D´GENES EPILEPSIA
      • LYME
      • ALAGILLE
      • ESCLERODERMIA
      • DYRK 1A
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • TRANSPARENCIA
    • CALIDAD
    • HISTORIA LOGOTIPO D’GENES
    • LOGOTIPOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • BIBLIOTECA ER
    • CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓNEN CENTROS EDUCATIVOS
    • DESCUBRIENDO LAS ENFERMEDADES RARAS
    • ENFERMEDADES RARAS
    • CONVENIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BOLETINES D´GENES
    • SERVICIO PRÉSTAMO PRODUCTOS DE APOYO
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • REPORTAJES Y ENTREVISTAS
    • GALERÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS
    • TESTIMONIOS
      • GABRIEL SERRANO
      • JUANI CARRASCO
      • Mª JOSE TERUEL
      • NUESTRA PRINCESITA CELIA
      • PRESENTACIÓN MARTÍNEZ
      • ESTEFANÍA SÁNCHEZ
  • COLABORAR
    • COMO SOCIO
    • COMO EMPRESA
    • COMO VOLUNTARIO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • DETALLES SOLIDARIOS
    • COLABORADORES
    • PROYECTOS CROWFUNDING
  • FORMACIÓN
    • CONGRESOS
    • WORKER MEETING
    • WEBINARS
    • HOSPITALES
    • COLEGIOS PROFESIONALES
    • UNIVERSIDADES
      • CURSOS Y MÁSTERES
    • FORMACIÓN VOLUNTARIOS
  • INVESTIGACIÓN
  • CONTACTO
  • ACCESIBILIDAD
  • INTERNACIONAL
    • POLÍTICA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • SIO
    • DELEGACIONES INTERNACIONALES
    • CONVENIOS
    • PROYECTOS INTERNACIONALES
    • CONGRESOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
    • INVESTIGACIÓN
    • NOTICIAS
  • ASAMBLEA 2021
  • CONGRESO 2021
¡COLABORA! Apoya a nuestra asociación
0
martes, 14 febrero 2012 / Publicado en Congresos, Formación, Inclusión Social, Investigación

JUAN CARRIÓN PARTICIPA EN LA REUNIÓN CELEBRADA EN LA SEDE DE FEDER JUNTO A LA PRINCESA LETIZIA

SAR La Princesa de Asturias se ha reunido hoy con la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) en Madrid con el objetivo de mantener una reunión de trabajo para profundizar sobre la problemática de las patologías poco frecuentes. En el marco de este encuentro, se analizó al detalle la especial situación en la que se encuentran las 3 millones de familias con estas enfermedades en España. De esta forma, SAR La Princesa de Asturias ha consolidado su compromiso con la causa y su trabajo de una manera directa con las familias y con la Federación.

Y es que las enfermedades raras constituyen uno de los principales problemas sociales y sanitarios de nuestro país. Los retrasos de diagnóstico -que en ocasiones llegan hasta los 10 años-, el desconocimiento social y sanitario, la falta de acceso a los tratamientos o la discriminación son algunos de los principales obstáculos que sufren las familias. Para afrontar estos retos, FEDER trasladó a SAR la Princesa de Asturias su Plan de Trabajo 2011-2015, así como su Cartera de Proyectos y Servicios prioritarios.

Isabel Calvo, presidenta de FEDER aseguró que “actualmente la vida de las personas con enfermedades poco frecuentes debe ser una prioridad de todos. El 35% de las muertes de los niños menores de un año se deben a estas patologías y por esta razón es necesario que toda la sociedad en su conjunto trabaje por acabar con esta realidad”.

Por esta razón, añadió “Para nuestra organización y sobre todo, para las familias y personas con enfermedades poco frecuentes, esta reunión con SAR la Princesa de Asturias ha sido un claro ejemplo de que cada vez las familias son más visibles. Para todo el colectivo de asociaciones de enfermedades poco frecuentes este encuentro es un paso de gigante hacia el reconocimiento de nuestros derechos”.

Desde FEDER, se sienten realmente orgullosos por el apoyo de SAR la Princesa de Asturias. “Su compromiso e implicación por las personas con enfermedades raras ha sido constante desde el primer momento. Esta reunión es una prueba más, de que su implicación es muy fuerte y su apoyo va mucho más allá que una representación institucional. Su Alteza ha querido acercarse de manera directa a la problemática de las personas con enfermedades poco frecuentes”, explica Calvo.

Asistentes a la reunión

A la reunión asistieron Isabel Calvo, presidenta de FEDER, Tomás Castillo, Tesorero de la Organización, Justo Herranz, delegado de FEDER Madrid, Juan Carrión, delegado de FEDER Murcia, Mercedes Pastor, directora de la Fundación FEDER, Estrella Mayoral, coordinadora del Servicio de Información y Orientación de FEDER y Claudia Delgado, directora de la Federación.

Además de los asistentes a la reunión, SAR la Princesa de Asturias también compartió unos momentos con el equipo técnico de FEDER en donde se ahondó el papel del profesional en las organizaciones de pacientes con enfermedades raras.

Orden del Día

El orden del Día de la reunión fue:

– Quienes somos: Presentación de FEDER y de su valor social

– Principal problemática de las familias: ¿Cuál es la situación actual de las personas con enfermedades poco frecuentes?

– Qué hace FEDER: Presentación de las líneas de trabajo con el movimiento asociativo / Presentación de los datos más importantes de la organización

– ¿Qué hará FEDER por las familias en los próximos años?

Presentación del nuevo Plan Estratégico 2011-2015 para luchar por los derechos de las personas con enfermedades raras.

– Lo que significa para las familias el apoyo de SAR la Princesa de Asturias

– La situación actual de las familias ante los recortes sociales

– Presentación de la Fundación FEDER

– Principales conclusiones de la reunión

Además, en el marco de la reunión también se habló sobre el Día Mundial de las Enfermedades Raras que se celebra de manera internacional el 29 de febrero y que cuenta también con el apoyo de SAR la Princesa de Asturias.

29 de febrero. Día Mundial de las Enfermedades Raras

Esta reunión de trabajo se mantiene en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras que este año se celebrará en todo el mundo el 29 de febrero. De esta forma, FEDER en colaboración con la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) organiza una Campaña de Sensibilización que este año tiene como lema central “Vacúnate contra la indiferencia”.

Concretamente, desde FEDER y en el marco del Día Mundial se hacen una pregunta “¿Conocéis la enfermedad de mientras a mi no me toque o el trastorno de no podemos hacer nada? Son enfermedades de la indiferencia que nos inmovilizan ante el problema de las patologías poco frecuentes”, explican desde FEDER.

Desde la organización y a través de la Campaña de Sensibilizacion quieren transmitir que estas patologías no son raras, ya que todo el mundo las sufre en algún momento de su vida, provocando apatía o desesperanza. Por ello, y para frenar esta “epidemia de indiferencia” desde FEDER han puesto en marcha una “Campaña de vacunación” a través de su web www.enfermedades-raras.org .

Gracias a ello, las personas que se vacunen no solo dejarán de ser indiferentes al problema, si no que además ayudarán a las familias y personas con patologías poco frecuentes a acceder a proyectos tales como atención psicológica, atención social, jornadas de respiro familias, encuentros de familias, acciones de formación o creación de redes de pacientes.

El objetivo es llegar a los 3 millones de personas vacunadas, la misma cifra que personas con patologías poco frecuentes hay en España.

¿Qué se va a realizar?

Para lograr esta sensibilización y esta vacunación masiva sobre el problema, durante el mes de febrero se van a impulsar un centenar de actividades por el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Estas actividades van a estar organizadas por FEDER y sus más de 200 asociaciones en colaboración con instituciones, empresas, administración, plataformas sociales, sociedades médicas e investigadores.

El objetivo es posicionar a las enfermedades raras como una prioridad social y sanitaria. La razón es que la falta de información y el desconocimiento social de estas enfermedades provoca situaciones tales como que la media de diagnóstico para estas patologías sean 5 años o que el 76% de las personas con estas enfermedades se sienta rechazado y discriminado. Y es que la gravedad del problema es tal que los datos aseguran que el 35% de las muertes de los niños y niñas menores de un año se deben a estas patologías.

What you can read next

D’GENES AGRADECE LA IMPLICACIÓN DE HUEVO FRITO Y GOLOSINO
FEDER Y D’GENES PRESENTES EN EL ACTO PRINCIPAL DEL D͍A MUNDIAL DE LAS E.R. CELEBRADO EN EL CONGRESO
MÁS DE 70 PERSONAS DISFRUTAN DE UNA MAÑANA DE CONVIVENCIA PARA DESPEDIR EL CURSO 2014-2015 EN EL CENTRO MULTIDISCIPLINAR “CELIA CARRIÓN PÉREZ DE TUDELA”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • El IV Congreso Nacional de Epilepsia organizado por D´Genes y el Ayuntamiento de Molina aborda aspectos de interés en torno a esta patología

    El IV Congreso Nacional de Epilepsia se celebró...
  • Queda aplazada hasta nueva fecha aún por determinar la obra de teatro solidaria “La muerte del señor García”, que el grupo de teatro de Guadalupe iba a poner en escena el 29 de mayo a beneficio de D´Genes

    La obra  “La muerte del señor García”, que iba ...
  • La academia de baile Baila conmigo de Córdoba dará visibilidad a D´Genes en su XI Festival de fin de curso

    La academia de baile Baila conmigo de Córdoba d...

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Categorías

  • ALIBER
  • andalucía
  • captación fondos
  • Colaboración
  • Congresos
  • Cuidados Paliativos
  • D´Genes
  • Educación
  • Enfermedades Raras
  • esclerodermia
  • Eventos
  • Formación
  • I CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • II CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • III CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • Inclusión Social
  • Investigación
  • IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • Región de Murcia
  • V CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • XIII Congreso
  • XIV Congreso
  • XIV Congreso
  • XIV Congreso Internacional de Enfermedades Raras

¡SUSCRÍBETE!

¿Quieres informarte de todas nuestras noticias y eventos?

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Delegaciones
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Colabora
  • Nuestros servicios

ÚLTIMOS TWEETS

yesterdayGracias mil a @salibmi por su colaboración y su apoyo siempre a @dgenesmurcia y su extraordinario trabajo en el cam… https://t.co/MUw7f6gpmu
yesterdayLa fisioterapeuta neurológica y pediátrica Jessica Reyes ha expuesto beneficios de la fisioterapia en personas con… https://t.co/MyxLEYFs6i
yesterdayEspacio también en el IV Congreso Nacional de #Epilepsia para conocer últimos avances tecnológicos. @ana_maiques, d… https://t.co/Ept9X5M6fh
yesterday@moisescordon93, farmacéutico del #CIM del @cofmurcia repasa últimos avances farmacológicos y su importancia en el… https://t.co/vfCDeJ2Mqg
yesterday@moisescordon93, farmacéutico del #CIM del @cofmurcia repasa últimos avances farmacológicos y su importancia en el… https://t.co/fzv0DYjkZR
Follow @dgenesmurcia
  • SOCIALÍZATE

© D´GENES 2017 Todos los derechos reservados. Información legal.

SUBIR
Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
0

Tu carrito