INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
LLÁMANOS: 968 076 920
English EN French FR Spanish ES
  • LOGIN

Dgenes

  • INICIO
  • D´GENES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ NOS MOTIVA?
    • CENTROS
      • CELIA CARRIÓN PÉREZ DE TUDELA
      • PILAR BERNAL GIMÉNEZ
      • CENTRO CRISTINA ARCAS VALERO
      • CENTRO PABLO RAMÍREZ GARCÍA
      • DELEGACIONES
    • EQUIPO
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PROFESIONALES
      • EMBAJADORES
      • ORGANIGRAMA
    • NUESTROS SERVICIOS
    • PROYECTOS
      • TERAPIA ASISTIDA CON ANIMAL (PERRO)
      • PROYECTO CENTROS MULTIDISCIPLINARES
      • ATENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA
      • CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
      • SÍNDROME XFRÁGIL
      • PORFIRIA
      • INCONTINENCIA PIGMENTI
      • SIN DIAGNÓSTICO
      • D´GENES EPILEPSIA
      • LYME
      • ALAGILLE
      • ESCLERODERMIA
      • DYRK 1A
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • TRANSPARENCIA
    • CALIDAD
    • HISTORIA LOGOTIPO D’GENES
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • BIBLIOTECA ER
    • CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓNEN CENTROS EDUCATIVOS
    • DESCUBRIENDO LAS ENFERMEDADES RARAS
    • ENFERMEDADES RARAS
    • CONVENIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BOLETINES D´GENES
    • SERVICIO PRÉSTAMO PRODUCTOS DE APOYO
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • REPORTAJES Y ENTREVISTAS
    • GALERÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS
    • TESTIMONIOS
      • GABRIEL SERRANO
      • JUANI CARRASCO
      • Mª JOSE TERUEL
      • NUESTRA PRINCESITA CELIA
      • PRESENTACIÓN MARTÍNEZ
      • ESTEFANÍA SÁNCHEZ
  • COLABORAR
    • COMO SOCIO
    • COMO EMPRESA
    • COMO VOLUNTARIO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • DETALLES SOLIDARIOS
    • COLABORADORES
    • PROYECTOS CROWFUNDING
  • FORMACIÓN
    • CONGRESOS
    • WORKER MEETING
    • WEBINARS
    • HOSPITALES
    • COLEGIOS PROFESIONALES
    • UNIVERSIDADES
      • CURSOS Y MÁSTERES
    • FORMACIÓN VOLUNTARIOS
  • INVESTIGACIÓN
  • CONTACTO
  • ACCESIBILIDAD
  • INTERNACIONAL
    • POLÍTICA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • SIO
    • DELEGACIONES INTERNACIONALES
    • CONVENIOS
    • PROYECTOS INTERNACIONALES
    • CONGRESOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
    • INVESTIGACIÓN
    • NOTICIAS
  • CONGRESO 2022
¡COLABORA! Apoya a nuestra asociación
0
domingo, 13 octubre 2013 / Publicado en Congresos, Formación, Inclusión Social, Investigación

Totana, capital mundial de las enfermedades raras

Del 18 al 20 de octubre 400 congresistas debatirán los últimos avances médicos

Totana se convertirá durante tres días en la capital mundial de
las enfermedades raras. Más de 400 congresistas que representarán a 60
asociaciones de enfermos e investigadores médicos, todos ellos
procedentes de 11 países americanos y 5 europeos, se reunirán en la
población murciana para participar en el VI Congreso Nacional de
Enfermedades Raras que se celebrará del 18 al 20 de octubre. Además, en
el mismo lugar y en las mismas fechas los organizadores han previsto la
celebración del primer Simposium Internacional de Lipodistrofias, una
enfermedad rara sobre la que investigadores murcianos del hospital
Virgen de la Arrixaca y de un hospital de Santiago de Compostela son
líderes mundiales en la búsqueda de una solución. Casi simultáneamente,
del 14 al 18 de octubre también tendrá lugar en Totana el primer
Encuentro Iberoamericano de Enfermedades Raras.

La pretensión de estos tres eventos científicos y sociales es dar a
conocer las últimas investigaciones del sector para encontrar terapias a
unas enfermedades que por su baja frecuencia, pero por su elevada
cronicidad e invalidez alteran poderosamente la vida de los enfermos y
de su entorno familiar. Juan Carrión, presidente del comité organizador,
destaca en vísperas de este acontecimiento que se trata de reunir a la
más amplia representación del tejido social relacionado con las
enfermedades raras, dándose cita también investigadores de alto nivel
para abrir entre todos nuevas líneas de coordinación y de soluciones
prácticas que beneficien a los afectados. La Asociación de Enfermedades
Raras D’Genes, de Totana, la Asociación Española de Afectados y
familiares AELIP y la delegación regional de FEDER (Federación Española
de Enfermedades Raras) son los organizadores de estos encuentros,
precisamente cuando en 2013 se celebra el año de las enfermedades raras,
instaurado por el Ministerio de Sanidad y Consumo.

El acto inaugural del VI Congreso Nacional, que se celebrará en el
Hotel Executive Sport de Totana, comenzará el día 18 de octubre a las 12
horas. El doctor Bartolomé Beltrán moderará la mesa sobre testimonios
de enfermedades raras. Posteriormente, habrá una representación teatral a
cargo del Grupo de Ayuda Mutua, Papeles Escondidos (FEDER Extremadura).
Más tarde, diversas jornadas. A partir de las 17.00 horas darán
comienzo las conferencias científicas en las que se abordarán diversos
temas, entre los que destacan los mecanismos moleculares de las
lipodistrofias familiares o los avances en el síndrome de Morquio. El
sábado, entre otros temas, se disertará sobre los derechos de los
pacientes, los avances de las investigaciones en este campo o el nuevo
síndrome neurodegenerativo llamado la encefalopatía de Celia. Además, el
domingo habrá una visita al yacimiento arqueológico de La Bastida y al
Santuario de Santa Eulalia.

Asimismo, durante todo el congreso se podrá disfrutar de la
exposición itinerante ‘Entre bordados y barro’, formada por dos
artesanos de la Región de Murcia, Justa (trajes regionales), y Alfar
Tudela, y de la exposición fotográfica ‘Paciente nº 123’. Naca Pérez de
Tudela Cánovas, presidenta de la Asociación de Enfermedades Raras
D’Genes, informa que “este VI Congreso Nacional consolida el trabajo
iniciado en D’Genes en el 2008. El verdadero objetivo es poder
establecer un marco de convivencia entre afectados, familiares y
profesionales sanitarios. Además, coincidiendo con la celebración del
Año Nacional de las Enfermedades Raras (2013), también hemos querido dar
respuesta a la necesidad de intercambiar buenas prácticas en el
abordaje de las enfermedades raras con asociaciones de todos los
continentes, y de esta forma plantear nuevas estrategias de trabajo
conjunto”.

Fuente: Salud21 nº 130

What you can read next

SE CELEBRA EL 25 ANIVERSARIO DEL DESCUBRIMIENTO DEL GEN FMR1 RESPONSABLE DEL SÍNDROME X FRÁGIL
EL EQUIPO BTT TEAM MOBEL-ALLIANZ-BICIHUERTA SE VUELCA CON D’GENES
EL GRUPO DE TRABAJO D D´GENES XFRÁGIL IMPARTE UNA CHARLA EN EL CEIP “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” DE LA LOCALIDAD ALBACETEÑA DE FÉREZ

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Música y solidaridad se dan la mano al son de marchas de Semana Santa, en un concierto organizado por la Junta Municipal Centro Oeste y la Asociación Músico Cultural Las Musas de Guadalupe, a beneficio de D´Genes

    Música y solidaridad se dieron la mano al son d...
  • D´Genes acerca las enfermedades raras a alumnos de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia

    La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes ha ...
  • El Centro Multidisciplinar “Cristina Arcas Valero” celebra el primer aniversario de su inauguración

    El Centro Multidisciplinar de Atención Integral...

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Categorías

  • ALIBER
  • andalucía
  • captación fondos
  • Centro Multidisciplinar Celia
  • Colaboración
  • Congresos
  • Cuidados Paliativos
  • D´Genes
  • Educación
  • Enfermedades Raras
  • esclerodermia
  • Eventos
  • Formación
  • I CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • II CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • III CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • Inclusión Social
  • Investigación
  • IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • Región de Murcia
  • Servicios de atención directa
  • V CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • XIII Congreso
  • XIV Congreso
  • XIV Congreso
  • XIV Congreso Internacional de Enfermedades Raras
  • XV Congreso

¡SUSCRÍBETE!

¿Quieres informarte de todas nuestras noticias y eventos?

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Delegaciones
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Colabora con D’Genes
  • Nuestros servicios

ÚLTIMOS TWEETS

5 days ago¿Aún no tienes entrada para el concierto de marchas de Semana Santa que ofrece Agrupación Musical Las Musas de Guad… https://t.co/nfBaOa6oPn
8 days agoEl Palacio Almudí de #Murcia acogerá el próximo 26 de marzo un concierto de marchas de Semana Santa a cargo de la… https://t.co/zXCdca6Erv
12 days agoD´Genes expone su proyecto de Intervención educativa en el aula para personas con #enfermedadesraras, sin diagnósti… https://t.co/LSry781g00
12 days agoRT @nh487: La historia de Noah Higón visibiliza las enfermedades raras en las Fallas de Valencia https://t.co/zEAVHOZAfJ
12 days agoRT @ONCE_oficial: Cinco millones de cupones apoyan hoy la importante labor de @FEDER_ONG para mejorar los derechos de quienes conviven con…
Follow @dgenesmurcia

PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN ("CHEQUE TIC")

Expediente nº: 2021.08.CHTI.000182

  • SOCIALÍZATE

© D´GENES 2017 Todos los derechos reservados. Información legal.

SUBIR
Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
0

Tu carrito