INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
LLÁMANOS: 968 076 920
English EN French FR Spanish ES
  • LOGIN

Dgenes

  • INICIO
  • D´GENES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ NOS MOTIVA?
    • CENTROS
      • CELIA CARRIÓN PÉREZ DE TUDELA
      • PILAR BERNAL GIMÉNEZ
      • CENTRO CRISTINA ARCAS VALERO
      • CENTRO PABLO RAMÍREZ GARCÍA
      • DELEGACIONES
    • EQUIPO
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PROFESIONALES
      • EMBAJADORES
      • ORGANIGRAMA
    • NUESTROS SERVICIOS
    • PROYECTOS
      • TERAPIA ASISTIDA CON ANIMAL (PERRO)
      • PROYECTO CENTROS MULTIDISCIPLINARES
      • ATENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA
      • CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
      • SÍNDROME XFRÁGIL
      • PORFIRIA
      • INCONTINENCIA PIGMENTI
      • SIN DIAGNÓSTICO
      • D´GENES EPILEPSIA
      • LYME
      • ALAGILLE
      • ESCLERODERMIA
      • DYRK 1A
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • TRANSPARENCIA
    • CALIDAD
    • HISTORIA LOGOTIPO D’GENES
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • BIBLIOTECA ER
    • CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓNEN CENTROS EDUCATIVOS
    • DESCUBRIENDO LAS ENFERMEDADES RARAS
    • ENFERMEDADES RARAS
    • CONVENIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BOLETINES D´GENES
    • SERVICIO PRÉSTAMO PRODUCTOS DE APOYO
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • REPORTAJES Y ENTREVISTAS
    • GALERÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS
    • TESTIMONIOS
      • GABRIEL SERRANO
      • JUANI CARRASCO
      • Mª JOSE TERUEL
      • NUESTRA PRINCESITA CELIA
      • PRESENTACIÓN MARTÍNEZ
      • ESTEFANÍA SÁNCHEZ
  • COLABORAR
    • COMO SOCIO
    • COMO EMPRESA
    • COMO VOLUNTARIO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • DETALLES SOLIDARIOS
    • COLABORADORES
    • PROYECTOS CROWFUNDING
  • FORMACIÓN
    • CONGRESOS
    • WORKER MEETING
    • WEBINARS
    • HOSPITALES
    • COLEGIOS PROFESIONALES
    • UNIVERSIDADES
      • CURSOS Y MÁSTERES
    • FORMACIÓN VOLUNTARIOS
  • INVESTIGACIÓN
  • CONTACTO
  • ACCESIBILIDAD
  • INTERNACIONAL
    • POLÍTICA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • SIO
    • DELEGACIONES INTERNACIONALES
    • CONVENIOS
    • PROYECTOS INTERNACIONALES
    • CONGRESOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
    • INVESTIGACIÓN
    • NOTICIAS
  • DONA A D´GENES
  • ASAMBLEA 2023
¡COLABORA! Apoya a nuestra asociación
0
martes, 28 febrero 2012 / Publicado en Congresos, Formación, Inclusión Social, Investigación

VALCARCEL SE COMPROMETE CON LAS PERSONAS QUE SUFREN UNA ENFERMEDAD RARA EN LA REGIÓN DE MURCIA

Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el próximo 29 de febrero, el Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, acompañado de la Consejera de Sanidad, María de los Ángeles Palacios, han recibido en San Esteban al delegado de FEDER en la Región de Murcia, Juan Carrión, así como a los representantes de las asociaciones que forman parte de la Federación Española de Enfermedades Raras; Naca Eulalia Pérez de Tudela, presidenta de la Asociación D’Genes, Daniel Martínez, presidente de la Asociación Molinense de Enfermedades Raras y Mariluz Marín, representante de la Asociación Huesos de Cristal en Murcia.

Durante el desarrollo de la reunión Juan Carrión explicó al Presidente de la Comunidad las reivindicaciones que FEDER pone de manifiesto con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, y presentó los diferentes proyectos de futuro a desarrollar en la Región.

Otro de los temas que se trataron fue la importancia del Servicio de Información y Orientación a las familias, así como la puesta en funcionamiento en los próximos meses de un proyecto piloto a desarrollar en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, denominado “Proyecto Infoer”, que hará posible que en el momento de comunicar el diagnóstico de una enfermedad rara a una familia, ésta se encuentre acompañada y atendida por un trabajador social o un psicólogo.

El delegado de FEDER, pudo también comentar el proyecto de desarrollo de un centro de atención integral a afectados por enfermedades poco frecuentes en el municipio de Totana. Para este fin, Juan Carrión explicó que se está trabajando con el Ayuntamiento de Totana para que se pueda poner en funcionamiento de forma inminente este centro y que se consolide como un referente regional en la atención integral a pacientes con una enfermedad rara, haciendo hincapié en todos los servicios especializados que se prestan: logopedia, fisioterapia, hidroterapia, estimulación cognitiva, atención social y psicológica, reflexología podal, etc

Los representantes de las asociaciones que componen FEDER tuvieron la oportunidad durante la reunión, de transmitir las necesidades que les plantean directamente los afectados.

En concreto, Daniel Martínez, representante de la Asociación Molinense de Enfermedades Raras, manifestó las necesidades que tienen los pacientes a la hora de realizar el reconocimiento de la discapacidad, por un lado el coste que supone la tramitación de la misma, y por otro más grave todavía, que las enfermedades raras no están incorporadas al catálogo de valoración de las personas con discapacidad y en la mayoría de los casos tienen que indicar otras características para poder ser reconocidos.

Por otra parte, la representante de la Asociación Huesos de Cristal, Mariluz Marín, indicó la importancia de que la “Osteogenosis Imperfecta” o enfermedad de los huesos de cristal, sea considerada como una enfermedad crónica y que los pacientes que sufren esta patología puedan tener acceso al diagnóstico genético preimplantacional por el que se permite estudiar posibles anomalías cromosómicas y/o genéticas en el embrión antes de ser transferidos al útero materno y lograr asegurar una descendencia sana y acabar con la transmisión de esta patología.

La presidenta de la Asociación D’Genes, Naca Eulalia Pérez de Tudela, expresó las necesidades que los padres de los niños que sufren una patología poco común, han manifestado a las diferentes asociaciones. Explicó que estos padres tienen una gran preocupación debido a que las bajas de los profesionales que atienden en los colegios públicos y de forma particular en las aulas abiertas, no se cubren generando por ello unas dificultades directas en el acceso a la educación de estos niños con necesidades educativas especiales. En referencia a la Unidad de Genética Médica del Hospital Virgen de la Arrixaca, Naca manifestó que las infraestructuras con las que cuenta este servicio no son las adecuadas e indicó que existe una importante demora en las listas de espera para poder acceder a los servicios que se prestan desde esta unidad.

Tras estas intervenciones, el Delegado de FEDER agradeció al Presidente el haber hecho posible la realización de esta reunión, así como por haberse comprometido de forma inminente a mejorar las instalaciones de la Unidad de Genética Médica del Hospital Virgen de la Arrixaca, para poder ofrecer un servicio de calidad a los pacientes que sufren una enfermedad poco frecuente en la Región; a realizar un estudio que haga posible el conocimiento exacto de la realidad de las diferentes bajas que se producen en los profesionales que atienden las aulas abiertas y los centros educativos especiales de la Región de Murcia y también a participar en el acto inaugural del V Congreso Nacional de Enfermedades Raras que se desarrollará en Totana el 26 de octubre de 2012.

Juan Carrión también felicitó a la Consejera de Sanidad, por el trabajo en profundidad que se está realizando desde 2008 a favor de las personas que sufren una enfermedad rara en la Región de Murcia, consolidando importantes hitos como la puesta en funcionamiento del Registro Regional de Enfermedades Raras, la incorporación al Plan de Salud de la Región de Murcia de actuaciones concretas con el colectivo de afectados por estas patologías y los estudios, recientemente publicados, que reflejan la realidad de las enfermedades raras en Murcia. El Delegado también quiso felicitar a la Consejera por el inicio del Protocolo de Atención Sociosanitario que hará posible el vincular, de forma clara y directa, atención primaria con atención especializada, disminuyendo de esta forma una de las necesidades más demandada por los pacientes, que es el evitar el peregrinaje de un médico a otro sin contar con una coordinación eficiente.

Para finalizar, Juan Carrión quiere felicitar en nombre de FEDER, a la doctora Asunción Fernández y a todo su equipo de profesionales que atienden el Centro de Bioquímica y Genética Clínica en el Hospital Virgen de la Arrixaca, por la gran trayectoria que los consolida como un referente a nivel regional y por el mantenimiento de unas instalaciones extraordinarias. El Delegado también quiere felicitar a todo el equipo de la Unidad de Genética Médica coordinado por la doctora Encarna Guillén por el gran trabajo que realizan a la hora de realizar el diagnóstico y seguimiento de las personas que sufren una enfermedad rara en la Región.

What you can read next

LA ASOCIACIÓN DE ENFERMEDADES RARAS D´GENES VA A ABRIR UNA DELEGACIÓN EN LA COMARCA DEL NOROESTE
LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA DE LAS PROFESIONES SANITARIAS DE LA REGIÓN CONCEDE 3,6 CRÉDITOS AL VII CONGRESO NACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
CERCA DE DOSCIENTAS PERSONAS SE HAN INSCRITO YA PARA PARTICIPAR EN LA MARCHA POR LAS ENFERMEDADES RARAS EN CARAVACA DE LA CRUZ QUE TENDRÁ LUGAR EL 15 DE MARZO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • Su Majestad la Reina Doña Letizia acepta la Presidencia de Honor del XVI Congreso Internacional de Enfermedades Raras, que se celebra los días 25 y 26 de octubre

    Su Majestad la Reina Doña Letizia ha aceptado l...
  • La Peña Barcelonista de Totana visibiliza las enfermedades raras en el Centro Penitenciario Murcia I

    La Peña Barcelonista de Totana ha sensibilizado...
  • El grupo de aficionados al senderismo de Totana “Los Andarines” da visibilidad a las enfermedades raras en una ruta por Sierra Espuña

    Representantes del grupo de aficionados al send...

Archivos

  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Categorías

  • ALIBER
  • andalucía
  • Canarias
  • captación fondos
  • cartagena
  • Centro Multidisciplinar Celia
  • Colaboración
  • Congresos
  • Cuidados Paliativos
  • D´Genes
  • Educación
  • Enfermedades Raras
  • esclerodermia
  • Eventos
  • Formación
  • I CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • II CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • III CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • Inclusión Social
  • Investigación
  • IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • Lorca
  • Murcia
  • Región de Murcia
  • Sensibilización
  • Servcicios
  • Servicios de atención directa
  • V CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • XIII Congreso
  • XIV Congreso
  • XIV Congreso
  • XIV Congreso Internacional de Enfermedades Raras
  • XV Congreso
  • XVI Congreso ER

¡SUSCRÍBETE!

¿Quieres informarte de todas nuestras noticias y eventos?

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Delegaciones
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Colabora con D’Genes
  • Nuestros servicios

ÚLTIMOS TWEETS

Could not authenticate you.

PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN ("CHEQUE TIC")

Expediente nº: 2021.08.CHTI.000182

  • SOCIALÍZATE

© D´GENES 2017 Todos los derechos reservados. Información legal.

SUBIR
Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
0

Tu carrito