INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
LLÁMANOS: 968 076 920
English EN French FR Spanish ES
  • LOGIN

Dgenes

  • INICIO
  • D´GENES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ NOS MOTIVA?
    • CENTROS
      • CELIA CARRIÓN PÉREZ DE TUDELA
      • PILAR BERNAL GIMÉNEZ
      • CENTRO CRISTINA ARCAS VALERO
      • CENTRO PABLO
      • DELEGACIONES
    • EQUIPO
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PROFESIONALES
      • EMBAJADORES
      • ORGANIGRAMA
    • NUESTROS SERVICIOS
    • PROYECTOS
      • PROYECTO CENTROS MULTIDISCIPLINARES
      • ATENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA
      • CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
      • SÍNDROME XFRÁGIL
      • PORFIRIA
      • INCONTINENCIA PIGMENTI
      • SIN DIAGNÓSTICO
      • D´GENES EPILEPSIA
      • LYME
      • ALAGILLE
      • ESCLERODERMIA
      • DYRK 1A
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • TRANSPARENCIA
    • HISTORIA LOGOTIPO D’GENES
    • LOGOTIPOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • BIBLIOTECA ER
    • CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓNEN CENTROS EDUCATIVOS
    • DESCUBRIENDO LAS ENFERMEDADES RARAS
    • ENFERMEDADES RARAS
    • CONVENIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BOLETINES D´GENES
    • SERVICIO PRÉSTAMO PRODUCTOS DE APOYO
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • REPORTAJES Y ENTREVISTAS
    • GALERÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS
    • TESTIMONIOS
      • GABRIEL SERRANO
      • JUANI CARRASCO
      • Mª JOSE TERUEL
      • NUESTRA PRINCESITA CELIA
      • PRESENTACIÓN MARTÍNEZ
      • ESTEFANÍA SÁNCHEZ
  • COLABORAR
    • COMO SOCIO
    • COMO EMPRESA
    • COMO VOLUNTARIO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • DETALLES SOLIDARIOS
    • COLABORADORES
    • PROYECTOS CROWFUNDING
  • FORMACIÓN
    • CONGRESOS
    • JORNADAS
    • WORKER MEETING
    • WEBINARS
    • HOSPITALES
    • COLEGIOS PROFESIONALES
    • UNIVERSIDADES
      • CURSOS Y MÁSTERES
    • FORMACIÓN VOLUNTARIOS
  • INVESTIGACIÓN
  • CONTACTO
  • ACCESIBILIDAD
  • INTERNACIONAL
    • POLÍTICA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • SIO
    • DELEGACIONES INTERNACIONALES
    • CONVENIOS
    • PROYECTOS INTERNACIONALES
    • CONGRESOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
    • INVESTIGACIÓN
    • NOTICIAS
¡COLABORA! Apoya a nuestra asociación
  • Inicio
  • D´Genes inaugura en Murcia el Centro Multidisciplinar de Atención Integral a Personas y Familias con Síndrome X Frágil y otras Enfermedades Raras “Pilar Bernal”, que se va a convertir en un referente nacional en la materia
  • Enfermedades Raras
  • D´Genes inaugura en Murcia el Centro Multidisciplinar de Atención Integral a Personas y Familias con Síndrome X Frágil y otras Enfermedades Raras “Pilar Bernal”, que se va a convertir en un referente nacional en la materia
febrero 27, 2021

D´Genes inaugura en Murcia el Centro Multidisciplinar de Atención Integral a Personas y Familias con Síndrome X Frágil y otras Enfermedades Raras “Pilar Bernal”, que se va a convertir en un referente nacional en la materia

0
viernes, 23 febrero 2018 / Publicado en Enfermedades Raras

D´Genes inaugura en Murcia el Centro Multidisciplinar de Atención Integral a Personas y Familias con Síndrome X Frágil y otras Enfermedades Raras “Pilar Bernal”, que se va a convertir en un referente nacional en la materia

El Centro Multidisciplinar de Atención Integral a Personas y Familias con Síndrome X Frágil y otras Enfermedades Raras es ya una realidad. La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes ha inaugurado hoy en Murcia este centro pionero, que se va a convertir en un referente nacional en atención integral a personas afectadas con Síndrome x Frágil -que precisamente es una de las enfermedades poco frecuentes que tienen una mayor prevalencia en la Región de Murcia ya que se estima que existen alrededor de 350 casos-, y también de otras patologías raras.

La inauguración ha contado con la presencia del presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia, Fernando López Miras; el alcalde de Murcia, José Ballesta; y el presidente de D´Genes y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, entre otros. También ha estado el ex seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque, que quiso arropar con su presencia este acto, mostrando, como ya ha hecho en otras ocasiones, su apoyo a las patologías poco frecuentes.

Asimismo, han asistido el delegado de FEDER en Murcia, David Sánchez; el presidente de la Federación Española de Síndrome X Frágil, José Guzmán; y Diego Bernal, representante de la familia Bernal que ha cedido las instalaciones que albergan el nuevo centro. Además, también se ha contado con la presencia de la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás; el consejero de Salud, Manuel Villegas; el comandante de la Base Aérea de Alcantarilla, José Manuel Hernández Pedrero; responsables municipales de Totana o Alhama de Murcia; así como representantes del tejido social y empresarial de la Región.

Esta infraestructura se encuentra ubicada en la avenida Antonio Martínez Guirao, esquina Paseo Joaquín Garrigues Walker, de Murcia, y cuenta con unas amplias instalaciones de más de 350 metros cuadrados divididas en diferentes estancias, ya que además de despacho y sala de reuniones, cuenta con salas para los distintos servicios de atención directa que se van a prestar, como logopedia, fisioterapia, estimulación cognitiva y multisensorial, atención psicológica…

Además, otras líneas de trabajo que está previsto que se lleven a cabo son un Programa de familias, Programa de respiro familiar, Programa para la promoción de las habilidades de la vida diaria o Programa de orientación laboral, entre otros.

El presidente de D´Genes ha puesto énfasis en la importancia de un centro que va a ser un referente en atención integral a afectados por X Frágil y otras patologías raras y que viene a ampliar y mejorar la cobertura que se ofrece desde la asociación a las personas que conviven con enfermedades poco frecuentes.

Además, ha querido  agradecer la generosidad sin límites de la familia Bernal, que con la donación de estas dependencias ha posibilitado que se haga realidad este centro que va a contribuir a mejorar la calidad de vida de afectados por diferentes patologías de baja prevalencia, además de convertirse en un punto de referencia que sirva para dar visibilidad a la realidad de este colectivo. En este sentido, ha tenido palabras de sentido reconocimiento por este importante gesto para María Pilar Fontes Meseguer y su difunto marido Julio Antonio Bernal Egea.

Carrión también ha querido acordarse “de las personas que inspiraron este proyecto: Fabián, María, Fran, Cristóbal, Andrea, Eloy, Montse y Jorge” y cuya fuerza es un ejemplo constante.

Por último, ha agradecido el apoyo institucional de la Comunidad Autónoma y responsables municipales de diferentes ayuntamientos, así como de Vicente del Bosque, por el respaldo y aliento que su presencia en este acto significa a la labor que desarrolla D´Genes como asociación de referencia en atención a personas y familias con enfermedades raras

El Centro Multidisciplinar de Atención Integral a Personas y Familias con X Síndrome Frágil y otras Enfermedades Raras “Pilar Bernal” se suma al Centro Multidisciplinar “Celia Carrión Pérez de Tudela”, ubicado en Totana, con que cuenta ya D´Genes para atender a personas que conviven con patologías poro frecuentes. De hecho, en el centro de Totana se atiende semanalmente a unos 120 usuarios que representan a unas 85 enfermedades raras diferentes. Por su parte, el nuevo centro ubicado en Murcia arrancará atendiendo a unos 150 usuarios.

D´Genes, que ha cumplido el pasado mes de enero diez años de existencia, tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de los afectados por patologías de baja prevalencia. Además de los dos centros citados, la asociación cuenta con delegaciones en Cartagena, Lorca, Alcantarilla, Noroeste, Alhama de Murcia o Campos del Río.

Asimismo, dispone de grupos de trabajo específicos de varias patologías, como son el Síndrome X Frágil, Porfiria, Incontinencia Pigmenti, Síndrome de Rett y Sin Diagnóstico, este último creado precisamente para  ayudar a personas que a día de hoy continúan con el peregrinaje que significa el no saber la enfermedad que padecen y que no tienen un diagnóstico.

D´Genes quiere dar las gracias a todas las personas y entidades que han colaborado para que el Centro Multidisciplinar de Atención Integral a Personas y Familias con Síndrome X Frágil y otras Enfermedades Raras “Pilar Bernal” haya podido convertirse en una realidad.

  • Tweet

What you can read next

El equipo Reto yo si puedo hace entrega a D´Genes de 12.200 euros recaudados con su reto #pasitos 2019
Encuentro de las escuelas de verano de D´Genes de Lorca y Totana
El equipo profesional de D´Genes lanza un mensaje de ánimo desde sus casas, donde siguen trabajando

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • El Centro Multidisciplinar “Celia Carrión Pérez de Tudela” celebra siete años de atención a personas y familias con enfermedades raras y sin diagnóstico

    Siete años se cumplen hoy de la inauguración de...
  • D´Genes diseña murales por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en sus centros y algunas delegaciones donde se imparten y terapias

    La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes ha ...
  • Un colegio de Blanes sensibiliza sobre las enfermedades raras con un cuento titulado “Diferents”

    La sensibilización y visibilidad de las enferme...

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Categorías

  • Colaboración
  • Congresos
  • Cuidados Paliativos
  • D´Genes
  • Educación
  • Enfermedades Raras
  • Eventos
  • Formación
  • I CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • II CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • III CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • Inclusión Social
  • Investigación
  • IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • V CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • XIII Congreso

¡SUSCRÍBETE!

¿Quieres informarte de todas nuestras noticias y eventos?

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Delegaciones
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Colabora
  • Nuestros servicios

ÚLTIMOS TWEETS

10 hours agoEn la mañana de hoy sábado, @dgenesmurcia estará con una mesa informativa de 10:00 a 13:00 horas en la Alameda de l… https://t.co/FhmxYceppk
18 hours agoRT @FEDER_ONG: Más de 100.000 personas en la #RegióndeMurcia padecen una enfermedad rara. Para abordar su realidad, hoy nos hemos reunido c…
18 hours agoRT @FEDER_ONG: 🍀"El aislamiento social por la COVID-19 ha afectado significativamente a nuestras familias" Conoce el testimonio: https://t…
18 hours agoEn Marchena se ha iluminado de verde para dar visibilidad al #DiaMundialEnfermedadesRaras la fachada del Ayuntamien… https://t.co/9usiEM76vJ
18 hours agoEl ayuntamiento de @alcaladelrio también muestra su apoyo al #DíaMundialEnfermedadesraras y contribuye a dar visibi… https://t.co/cB6c7wShN2
Follow @dgenesmurcia
  • SOCIALÍZATE

© D´GENES 2017 Todos los derechos reservados. Información legal.

SUBIR
Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
0

Tu carrito