La Asociación de Enfermedades raras D´Genes ha organizado dos webinars dirigidos a a la comunidad educativa de Albacete, en el marco de su Programa de Servicio de Información y Orientación e Intervención educativa para personas con enfermedades raras y sus familias, que cuenta con la subvención del Ayuntamiento de Albacete.
Los objetivos del programa son lograr la inclusión de los menores con enfermedades poco frecuentes, sin diagnóstico y con discapacidad durante la etapa escolar, educar en la diversidad, el respeto a las diferencias, la solidaridad, la igualdad de oportunidades, acercando la problemática de las patologías poco frecuentes al contexto educativo o favorecer la no discriminación de los menores con enfermedades raras durante la etapa escolar.
El proyecto tiene como meta tres parámetros básicos: integrar, estimular y socializar. A partir de estos y necesidades sociales, sanitarias y educativas planteadas anteriormente, DGenes plantea la implementación de este proyecto, que comprende entre sus actividades el Servicio de Información y Orientación de Enfermedades Raras, intervención educativa en centros escolares y actividades de sensibilización y difusión de las enfermedades raras, poco frecuentes y sin diagnóstico.
Precisamente, en noviembre y diciembre la asociación ha programado dos actividades de formación on line para docentes y familias, gratuitos pero que requieren inscripción previa.
El primero tendrá lugar el 22 noviembre a las 16:30 horas y versará sobre Resolución de conflictos y estrategias de participación con alumnado con enfermedades raras, discapacidad y sin diagnóstico. La inscripción se puede formalizar en el siguiente enlace: https://forms.gle/BNayy6tuSYTvKenn8
El siguiente webinar será el 1 de diciembre a las 16:30 horas y abordará Aspectos sociales y educativos del alumnado con enfermedades raras, discapacidad y sin diagnóstico. El enlace para inscribirse es https://forms.gle/metNLT8p4wdSgxwJ8
Desde D´Genes se anima a profesionales docentes o familias que conviven con enfermedades raras, sin diagnóstico o discapacidad a participar. Para más información se puede contactar con la asociación a través del email [email protected] o el teléfono 641821400.