INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
LLÁMANOS: 968 076 920
English EN French FR Spanish ES
  • LOGIN

Dgenes

  • INICIO
  • D´GENES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ NOS MOTIVA?
    • CENTROS
      • CELIA CARRIÓN PÉREZ DE TUDELA
      • PILAR BERNAL GIMÉNEZ
      • CENTRO CRISTINA ARCAS VALERO
      • CENTRO PABLO
      • DELEGACIONES
    • EQUIPO
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PROFESIONALES
      • EMBAJADORES
      • ORGANIGRAMA
    • NUESTROS SERVICIOS
    • PROYECTOS
      • PROYECTO CENTROS MULTIDISCIPLINARES
      • ATENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA
      • CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
      • SÍNDROME XFRÁGIL
      • PORFIRIA
      • INCONTINENCIA PIGMENTI
      • SIN DIAGNÓSTICO
      • D´GENES EPILEPSIA
      • LYME
      • ALAGILLE
      • ESCLERODERMIA
      • DYRK 1A
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • TRANSPARENCIA
    • HISTORIA LOGOTIPO D’GENES
    • LOGOTIPOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • BIBLIOTECA ER
    • CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓNEN CENTROS EDUCATIVOS
    • DESCUBRIENDO LAS ENFERMEDADES RARAS
    • ENFERMEDADES RARAS
    • CONVENIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BOLETINES D´GENES
    • SERVICIO PRÉSTAMO PRODUCTOS DE APOYO
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • REPORTAJES Y ENTREVISTAS
    • GALERÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS
    • TESTIMONIOS
      • GABRIEL SERRANO
      • JUANI CARRASCO
      • Mª JOSE TERUEL
      • NUESTRA PRINCESITA CELIA
      • PRESENTACIÓN MARTÍNEZ
      • ESTEFANÍA SÁNCHEZ
  • COLABORAR
    • COMO SOCIO
    • COMO EMPRESA
    • COMO VOLUNTARIO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • DETALLES SOLIDARIOS
    • COLABORADORES
    • PROYECTOS CROWFUNDING
  • FORMACIÓN
    • CONGRESOS
    • JORNADAS
    • WORKER MEETING
    • WEBINARS
    • HOSPITALES
    • COLEGIOS PROFESIONALES
    • UNIVERSIDADES
      • CURSOS Y MÁSTERES
    • FORMACIÓN VOLUNTARIOS
  • INVESTIGACIÓN
  • CONTACTO
  • ACCESIBILIDAD
  • INTERNACIONAL
    • POLÍTICA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • SIO
    • DELEGACIONES INTERNACIONALES
    • CONVENIOS
    • PROYECTOS INTERNACIONALES
    • CONGRESOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
    • INVESTIGACIÓN
    • NOTICIAS
¡COLABORA! Apoya a nuestra asociación
  • Inicio
  • D´Genes, presente en el acto institucional celebrado en Murcia con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras
  • Enfermedades Raras
  • D´Genes, presente en el acto institucional celebrado en Murcia con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras
febrero 28, 2021

D´Genes, presente en el acto institucional celebrado en Murcia con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras

0
miércoles, 27 febrero 2019 / Publicado en Enfermedades Raras

D´Genes, presente en el acto institucional celebrado en Murcia con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras

La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes ha estado presente en el acto institucional celebrado en Murcia con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras que se conmemora mañana, 28 de febrero, bajo el lema “Las enfermedades raras, un desafío integral, un desafío global”.
El acto ha tenido lugar en el Palacio de San Esteban y ha estado presidido por el presidente regional, Fernando López Miras; junto al presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Juan Carrión, que también es presidente de D´Genes. También ha asistido el consejero de Salud, Manuel Villegas, y David Sánchez, representante de FEDER en Murcia.
Asimismo, se ha contado con la asistencia de representantes del tejido asociativo de enfermedades raras en la Región de Murcia durante un evento en el que se ha puesto énfasis en la importancia de realizar un enfoque integral de las patologías poco frecuentes, pero también poner el foco en el aspecto global de las necesidades y reivindicaciones principales del colectivo de enfermedades raras.
Entre otras cuestiones, el presidente de FEDER ha solicitado accesibilidad universal en todos los lugares de la Región, con el fin de que por ejemplo, todas las personas puedan asistir en las mismas condiciones a conciertos musicales y otros espectáculos.
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, reafirmó hoy su “compromiso firme y absoluto” con la atención integral a las personas con enfermedades raras y sus familias, así como con el pleno desarrollo del Plan Integral de Enfermedades Raras puesto en marcha hace un año con 189 acciones y una inversión total de 12 millones de euros, “cuyas líneas estratégicas, acciones y objetivos fueron diseñados junto a los propios pacientes, por lo que adquiere una fuerza especial”, indicó.
“No hay otro igual en toda España, y casi me atrevería a decir que en toda Europa”, remarcó López Miras tras la lectura de la declaración institucional aprobada por el Consejo de Gobierno con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se conmemora mañana, 28 de febrero.
Afirmó que “la Región ha de seguir a la vanguardia del trabajo en favor de las personas con enfermedades raras”, y aseguró que en el resto de España, en Europa y en el mundo, siguen mirando a la Región como centro de interés en esta materia y referente en cuanto al trabajo coordinado y la movilización social en torno a las enfermedades raras”.
“Apostamos por seguir creciendo en investigación y ensayos clínicos, que nos permitan avanzar en su conocimiento y tratamiento, con la incorporación de las enfermedades raras como línea prioritaria en la Estrategia de Investigación e Innovación Biosanitaria de la Región”, dijo el presidente, quien defendió la necesidad de que estas enfermedades queden integradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Agenda 2030.
Igualmente, alabó el trabajo del movimiento asociativo como “impulsor y colaborador de las acciones que los poderes públicos tenemos la responsabilidad de adoptar para asegurar el cuidado y la atención sanitaria, educativa y social de los afectados”, y resaltó que “se trata de un desafío integral y global que debe ser afrontado por toda la sociedad”.
El presidente regional hizo un repaso a las actuaciones llevadas a cabo y aseguró que “queda mucho por hacer pero tengan la seguridad de que nuestro compromiso es firme para seguir recorriendo juntos este camino, y defender y luchar por el derecho a esa atención integral de las personas con enfermedades raras y sus familias”.




What you can read next

D´Genes difunde su labor y la importancia del voluntariado en la feria Volunfest celebrada en la pedanía murciana de Los Dolores
El capitán del Fútbol Club Barcelona de Beach Soccer visita el Centro Multidisciplinar “Celia Carrión Pérez de Tudela”
D´Genes se reúne con responsables municipales del Ayuntamiento de Alhama de Murcia para coordinar unas Jornadas de Accesibilidad que se celebrarán este año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • D´Genes se incorpora a Plena Inclusión Región de Murcia

    La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes se ...
  • D´Genes instala una mesa informativa en Lorca donde ha ofrecido información sobre la asociación y las enfermedades raras

    La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes ha ...
  • El Centro Multidisciplinar “Celia Carrión Pérez de Tudela” celebra siete años de atención a personas y familias con enfermedades raras y sin diagnóstico

    Siete años se cumplen hoy de la inauguración de...

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Categorías

  • Colaboración
  • Congresos
  • Cuidados Paliativos
  • D´Genes
  • Educación
  • Enfermedades Raras
  • Eventos
  • Formación
  • I CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • II CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • III CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • Inclusión Social
  • Investigación
  • IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • V CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • XIII Congreso

¡SUSCRÍBETE!

¿Quieres informarte de todas nuestras noticias y eventos?

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Delegaciones
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Colabora
  • Nuestros servicios

ÚLTIMOS TWEETS

6 hours agoAyer @dgenesmurcia estuvo en Lorca con una mesa informativa. Esta noche, a partir de las 19:30 horas el edificio de… https://t.co/Dl6WNfSP0H
9 hours agoEn D´Genes tenemos Síntomas de esperanza: porque somos muchos en LUCHA para lograr la transformacion social, creemo… https://t.co/3D6L7MgSj4
11 hours agoRT @FEDER_ONG: 🍀 FEDER posiciona las enfermedades raras en Radio Nacional de España Conoce más: https://t.co/XIWtelYnVR https://t.co/q2ZP…
11 hours agoRT @CORPEB_: #RareDiseaseDay2021 #DíaMundialEnfermedadesRaras; Es necesario invertir en investigación, educación y ayudas sociales todos…
11 hours agoRT @EFE_CyL: El CREER pide agilizar la #vacunación para los afectados por #EnfermedadesRaras @CentroCREER #VacunasCOVID19 https://t.co/d…
Follow @dgenesmurcia
  • SOCIALÍZATE

© D´GENES 2017 Todos los derechos reservados. Información legal.

SUBIR
Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
0

Tu carrito