La sede del BBVA en la Avenida de la Libertad de Murcia acogió recientemente la sexta edición de los Premios Futuro Sostenible BBVA, en la que la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes fue una de las entidades galardonadas. Este evento reunió a expertos y representantes de destacadas organizaciones que promueven iniciativas solidarias y de sostenibilidad.
La entrega de premios forma parte de la estrategia de Inversión Socialmente Responsable (ISR) de BBVA, que busca fomentar proyectos que no solo generen rentabilidad financiera, sino que también contribuyan de manera positiva a la sociedad y el medio ambiente.
La edición de este año reconoció la labor de dos organizaciones murcianas: D’Genes, por su trabajo en la integración educativa de alumnos con enfermedades raras mediante su programa de intervención educativa en el aula, y la Asociación Prometeo, enfocada en la inclusión de personas con diversidad funcional a través de prácticas respetuosas con el medio ambiente. Ambas entidades se encuentran entre las 24 seleccionadas a nivel nacional, entre más de 200 candidaturas.
El evento, celebrado el 18 de septiembre, fue presentado y moderado por Pedro J. Cuestas, subdirector de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Murcia, quien guió a los asistentes a través de un programa diseñado para dar visibilidad a los proyectos solidarios galardonados y resaltar el papel de BBVA como impulsor de un modelo de inversión comprometido con la sociedad.
El acto de bienvenida corrió a cargo de Ángel Fernández Chico, director de zona de BBVA en Murcia, que destacó en su intervención el «profundo compromiso de BBVA con el crecimiento inclusivo y la sostenibilidad a través de la inversión socialmente responsable». Fernández Chico recalcó la importancia de los fondos gestionados por BBVA Asset Management, como el BBVA Futuro ISR, que «no solo ofrecen rentabilidad a los clientes, sino que también canalizan recursos hacia proyectos que mejoran la sociedad».
A continuación, tomó la palabra Pilar Torres, concejala de Bienestar Social, Familias y Salud del Ayuntamiento de Murcia, quien destacó el papel crucial de las entidades sociales como D’Genes y Prometeo «en la creación de una sociedad más justa y cohesionada».
Uno de los momentos más destacados fue la mesa de debate, en la que participaron Juan Carlos Hernández, asesor territorial de BBVA Asset Management; Miguel Ángel Ruiz, director de D’Genes; y Luis Fernández, gerente de la Asociación Prometeo, y que permitió analizar el impacto de la inversión socialmente responsable y cómo estas iniciativas pueden ayudar a construir un futuro más sostenible e inclusivo.
La clausura del evento corrió a cargo de Conchita Ruiz, consejera de Protección Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia.
Este evento es un claro ejemplo del compromiso de BBVA con la responsabilidad social corporativa, destinando anualmente una parte de las comisiones de gestión de su fondo Futuro Sostenible a proyectos solidarios. Desde 2019, más de 120 proyectos han sido beneficiados, contribuyendo a la inclusión social y laboral, la sostenibilidad medioambiental y la mejora de la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.










