
El salón de plenos de Molina de Segura acogió el VII Congreso Nacional de Epilepsia, promovido por la Asociación de Enfermedades Raras D’Genes y el Ayuntamiento de dicho municipio, al que asistieron profesionales y personas que conviven con epilepsia.
La jornada se celebró en la tarde del 25 de septiembre y en ella se contó con la participación del neurólogo Ángel Aledo Serrano, del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, quien habló sobre la utilización de la cirugía láser en el tratamiento de la epilepsia, en una sesión moderada por el neuropediatra Isabel Ibáñez Mico. Asimismo, intervinieron la neuropediatra Teresa Osuna García y la neuróloga y neurofisióloga Carmen María Garnés Sánchez, ambas del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia. La primera de ellas centró su intervención en urgencias en el niño con epilepsia y la segunda habló sobre utilidades del electroencefalograma en el manejo de la epilepsia.
También se pudo escuchar la intervención del neurólogo Vicente Villanueva Haba, del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, quien disertó sobre si todos los pacientes tienen las mismas opciones en el tratamiento de las encefalopatías epilépticas y del desarrollo (EED).
En la inauguración se contó con la asistencia del presidente de D´Genes, Juan Carrión; el concejal de Deportes y Salud de Molina de Segura, Carlos Garay Perelló; y la directora general de Atención Hospitalaria del IMAS, Irene Marín. Además, se escucharon las palabras de la presidenta de la Federación Española de Epilepsia (FEDE), Elvira Vacas, a través de un vídeo, ya que por motivos de agenda no pudo estar presente.
D´Genes agradeció a las diferentes entidades colaboradoras, en especial al Ayuntamiento de Molina de Segura y a la compañía biofarmacéutica UCB, por su respaldo para la realización de este foro formativo y divulgativo.








