INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
LLÁMANOS: 968 076 920
English EN French FR Spanish ES
  • LOGIN

Dgenes

  • INICIO
  • D´GENES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ NOS MOTIVA?
    • CENTROS
      • CELIA CARRIÓN PÉREZ DE TUDELA
      • PILAR BERNAL GIMÉNEZ
      • CENTRO CRISTINA ARCAS VALERO
      • CENTRO PABLO
      • DELEGACIONES
    • EQUIPO
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PROFESIONALES
      • EMBAJADORES
      • ORGANIGRAMA
    • NUESTROS SERVICIOS
    • PROYECTOS
      • PROYECTO CENTROS MULTIDISCIPLINARES
      • ATENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA
      • CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
      • SÍNDROME XFRÁGIL
      • PORFIRIA
      • INCONTINENCIA PIGMENTI
      • SIN DIAGNÓSTICO
      • D´GENES EPILEPSIA
      • LYME
      • ALAGILLE
      • ESCLERODERMIA
      • DYRK 1A
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • TRANSPARENCIA
    • HISTORIA LOGOTIPO D’GENES
    • LOGOTIPOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • BIBLIOTECA ER
    • CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓNEN CENTROS EDUCATIVOS
    • DESCUBRIENDO LAS ENFERMEDADES RARAS
    • ENFERMEDADES RARAS
    • CONVENIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BOLETINES D´GENES
    • SERVICIO PRÉSTAMO PRODUCTOS DE APOYO
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • REPORTAJES Y ENTREVISTAS
    • GALERÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS
    • TESTIMONIOS
      • GABRIEL SERRANO
      • JUANI CARRASCO
      • Mª JOSE TERUEL
      • NUESTRA PRINCESITA CELIA
      • PRESENTACIÓN MARTÍNEZ
      • ESTEFANÍA SÁNCHEZ
  • COLABORAR
    • COMO SOCIO
    • COMO EMPRESA
    • COMO VOLUNTARIO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • DETALLES SOLIDARIOS
    • COLABORADORES
    • PROYECTOS CROWFUNDING
  • FORMACIÓN
    • CONGRESOS
    • JORNADAS
    • WORKER MEETING
    • WEBINARS
    • HOSPITALES
    • COLEGIOS PROFESIONALES
    • UNIVERSIDADES
      • CURSOS Y MÁSTERES
    • FORMACIÓN VOLUNTARIOS
  • INVESTIGACIÓN
  • CONTACTO
  • ACCESIBILIDAD
  • INTERNACIONAL
    • POLÍTICA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • SIO
    • DELEGACIONES INTERNACIONALES
    • CONVENIOS
    • PROYECTOS INTERNACIONALES
    • CONGRESOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
    • INVESTIGACIÓN
    • NOTICIAS
¡COLABORA! Apoya a nuestra asociación
  • Inicio
  • La inauguración de la calle Celia Carrión Pérez de Tudela será el próximo 2 de abril (10:30 horas) y dará nombre a un tramo urbano de la actual calle San Cristóbal
  • Enfermedades Raras
  • La inauguración de la calle Celia Carrión Pérez de Tudela será el próximo 2 de abril (10:30 horas) y dará nombre a un tramo urbano de la actual calle San Cristóbal
febrero 28, 2021

La inauguración de la calle Celia Carrión Pérez de Tudela será el próximo 2 de abril (10:30 horas) y dará nombre a un tramo urbano de la actual calle San Cristóbal

0
miércoles, 22 marzo 2017 / Publicado en Enfermedades Raras

La inauguración de la calle Celia Carrión Pérez de Tudela será el próximo 2 de abril (10:30 horas) y dará nombre a un tramo urbano de la actual calle San Cristóbal

En este espacio urbano se encuentra ubicado el Centro Multidisciplinar “Celia Carrión Pérez de Tudela” de atención integral a personas con enfermedades raras

El acto institucional de inauguración de la calle Celia Carrión Pérez de Tudela será el próximo día 2 de abril, a partir de las 10:30 horas, y dará nombre a un tramo urbano de la actual calle San Cristóbal de Totana, el comprendido entre la avenida Santa Eulalia y avenida Rambla de La Santa, respectivamente.

La hija del matrimonio de Juan Carrión y Naca Pérez de Tudela dará nuevo nombre al espacio urbano donde se ubica en la actualidad el Centro Multidisciplinar “Celia Carrión Pérez de Tudela”, que gestionan la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes y la Asociación de Familiares y Afectados de Lipodistrofias (AELIP).

La iniciativa viene a dar cumplimiento al acuerdo plenario de mayo de 2014 por el que, por unanimidad de la Corporación municipal, se aprobó, a instancia de las concejalías de Atención Social y Sanidad, designar con dicho nombre un espacio público que simbolizara el objeto de este reconocimiento, colaboración y lucha contra las enfermedades raras en Totana.

Esta acción se acordó por el Ayuntamiento de Totana, promovida por las asociaciones D´Genes, AELIP y FEDER Murcia, dada la significación que esta niña totanera representa como impulsora e inspiradora del movimiento social e institucional que dio lugar a las actuaciones frente a dichas enfermedades.

La iniciativa es una más de las que ha llevado a cabo el municipio de Totana en los últimos años como ciudad referente en la sensibilización y lucha contra las enfermedades raras.

En la actualidad, en el Centro Multidisciplinar “Celia Carión Pérez de Tudela”  se están llevando a cabo con los usuarios más de un centenar de sesiones de los diferentes servicios.

Por el momento, el número de usuarios que están asistiendo ronda los ochenta, a los que hay que sumar los de las diferentes delegaciones con que D´Genes cuenta en diferentes municipios de la Región, como Murcia, Campos del Río o la comarca del Noroeste.

El centro ofrece una amplia cartera de servicios, entre los que figuran atención social, información y orientación, fisioterapia, psicología, hidroterapia, logopedia, estimulación cognitiva, reflexología, reiki, orientación laboral, asesoramiento jurídico, atención psicológica, respiro familiar, cuidados paliativos y atención domiciliaria.

El Centro Multidisciplinar “Celia Carrión Pérez de Tudela” se encuentra ubicado en el número 7 de la actual calle San Cristóbal de Totana.

Dar nombre a una nueva enfermedad

Además, gracias a Celia Carrión Pérez de Tudela, y a la investigación que se desarrolló con su caso desde el año 2009, se pudo descubrir una enfermedad que es un subtipo II de la lipodistrofia congénita de Berardinelli y que se bautizó con el nombre de “Encefalopatía de Celia” en su memoria.

Se permitió, con la colaboración de su familia, que se investigara, con pruebas médicas y exploraciones que se realizaron a Celia Carrión, documentar esa enfermedad que se había cobrado la vida de cinco niños y niñas de la Región de Murcia, pero sin diagnóstico.

Y ahora desde el 2013 tras la publicación mundial se conoce y se puede diagnosticar, así como trabajar en la sensibilización, información e incluso en prevención de la patología.

Los científicos quisieron homenajear a Celia  Carrión, quien ahora tendría 13 años, precisamente en el aniversario de su fallecimiento, tras la larga lucha que protagonizaron sus padres, Juan Carrión, actual presidente de D´Genes, la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y la Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALIBER); y Naca Pérez de Tudela,  quien fue fundadora y presidenta de la asociación D’Genes y en la actualidad preside AELIP.

Ambos vienen trabajando en la recogida de fondos y en la movilización y sensibilización de la población para proseguir en esta lucha por la investigación científica y clínica, así como ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades raras.

Una mutación en el gen BSCL2 está detrás de esta encefalopatía; y hasta ahora, la literatura científica solo había descrito efectos en la grasa por la mutación de este gen, no en el cerebro.

Los pacientes murcianos afectados presentaban al principio, de hecho, síntomas de una lipodistrofia, pero a los 2 o 3 años, se empieza a detener el desarrollo neurológico y comienza una involución, un proceso neurodegenerativo. La enfermedad no tiene cura, y los pacientes fallecen antes de los nueve años.

El gen BSCL2 codifica la proteína seipina. La mutación provoca una proteína aberrante que además está presente en mayor proporción en el cerebro de los enfermos de lo que lo está la seipina en condiciones normales.

What you can read next

D´Genes instalará mañana, 10 de octubre, una mesa informativa en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, con motivo del Día Europeo del Síndrome X Frágil
La sede en Águilas de la Universidad Internacional del Mar oferta un curso sobre actualización y avances en el Síndrome X Frágil, organizado por D´Genes
D’Genes visibiliza las enfermedades raras en el encuentro disputado hoy por ElPozo Murcia FS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts recientes

  • D´Genes instala una mesa informativa en Lorca donde ha ofrecido información sobre la asociación y las enfermedades raras

    La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes ha ...
  • El Centro Multidisciplinar “Celia Carrión Pérez de Tudela” celebra siete años de atención a personas y familias con enfermedades raras y sin diagnóstico

    Siete años se cumplen hoy de la inauguración de...
  • D´Genes diseña murales por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en sus centros y algunas delegaciones donde se imparten y terapias

    La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes ha ...

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011
  • febrero 2011
  • enero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • septiembre 2010
  • agosto 2010
  • julio 2010
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • diciembre 2009
  • noviembre 2009
  • octubre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • septiembre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008

Categorías

  • Colaboración
  • Congresos
  • Cuidados Paliativos
  • D´Genes
  • Educación
  • Enfermedades Raras
  • Eventos
  • Formación
  • I CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • II CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • III CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • Inclusión Social
  • Investigación
  • IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • IX CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • V CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS
  • XIII Congreso

¡SUSCRÍBETE!

¿Quieres informarte de todas nuestras noticias y eventos?

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Delegaciones
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Colabora
  • Nuestros servicios

ÚLTIMOS TWEETS

2 hours agoRT @FEDER_ONG: 🍀 FEDER posiciona las enfermedades raras en Radio Nacional de España Conoce más: https://t.co/XIWtelYnVR https://t.co/q2ZP…
2 hours agoRT @CORPEB_: #RareDiseaseDay2021 #DíaMundialEnfermedadesRaras; Es necesario invertir en investigación, educación y ayudas sociales todos…
2 hours agoRT @EFE_CyL: El CREER pide agilizar la #vacunación para los afectados por #EnfermedadesRaras @CentroCREER #VacunasCOVID19 https://t.co/d…
2 hours agoRT @FEDER_ONG: ¡Hoy es el #DíaMundialEnfermedadesRaras! Únete a nuestros valores, nuestros #SíntomasdeespERanza: 👉 UNIÓN para generar ser…
13 hours agoEl Centro Multidisciplinar “Celia Carrión Pérez de Tudela” celebra siete años de atención a personas y familias con… https://t.co/EklAF07OG9
Follow @dgenesmurcia
  • SOCIALÍZATE

© D´GENES 2017 Todos los derechos reservados. Información legal.

SUBIR
Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
0

Tu carrito