La Escuela de Verano Inclusiva que lleva a cabo la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes junto con el Ayuntamiento de Mazarrón en este municipio sigue acumulando días de diversión para sus participantes.
La escuela está destinada a niños de 3 a 16 años con diversidad funcional y se está desarrollando en el CEIP Francisco Caparrós de Mazarrón y el CEIP Bahía de Puerto de Mazarrón, infraestructuras en las que se han distribuido los cuarenta participantes.
Esta tercera semana las actividades programadas giran en torno a la ciencia y los experimentos, después de que en la primera estuviera dedicada a la naturaleza y la segunda al mundo de las sensaciones. Así, la primera semana se llevó a cabo un mural, se realizaron instrumentos con materiales de la naturaleza, se construyó un nido y se realizaron manualidades con piñas, así como talleres de cocina y zumba.
La pasada semana se programaron actividades en torno a la exploración de los sentidos, con juegos de búsqueda visual de objetos, realización de un catalejo con materiales reciclados, elaboración de un panel sensorial de texturas, un concurso de olores o aprendizaje de cómo tocar diferentes instrumentos realizados por los propios participantes.
En esta tercera semana se está realizando un mural de los planetas, se ha elaborado «nieve de colores» y se van a desarrollar otras actividades como la preparación de una lámpara casera de lava, un arcoiris de caramelos o un experimento efervescente.
La Escuela de Verano Inclusiva tiene como objetivo crear espacios lúdicos y de diversión y ayudar a la conciliación laboral y familiar durante las vacaciones estivales. El horario es de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y se desarrollará hasta el próximo 6 de agosto.