INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
LLÁMANOS: 968 076 920
  • LOGIN

Dgenes

  • INICIO
  • D´GENES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ NOS MOTIVA?
    • CENTROS
      • CELIA CARRIÓN PÉREZ DE TUDELA
      • PILAR BERNAL GIMÉNEZ
      • CENTRO CRISTINA ARCAS VALERO
      • CENTRO LEIRE GONZÁLEZ DÍAZ-CARTAGENA
      • CENTRO PABLO RAMÍREZ GARCÍA
      • CENTRO D´GENES MAZARRÓN
      • CENTRO D´GENES ALHAMA DE MURCIA
      • CENTRO D´GENES FUENTE ÁLAMO
      • DELEGACIONES
    • EQUIPO
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PROFESIONALES
      • EMBAJADORES
      • ORGANIGRAMA
    • NUESTROS SERVICIOS
    • PROYECTOS
      • TERAPIA ASISTIDA CON ANIMAL (PERRO)
      • PROYECTO CENTROS MULTIDISCIPLINARES
      • ATENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA
      • CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
      • SÍNDROME XFRÁGIL
      • PORFIRIA
      • INCONTINENCIA PIGMENTI
      • SIN DIAGNÓSTICO
      • D´GENES EPILEPSIA
      • LYME
      • ALAGILLE
      • ESCLERODERMIA
      • DYRK 1A
      • D´GENES TPC
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • TRANSPARENCIA
    • CALIDAD
    • INTERNACIONAL
      • POLÍTICA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
      • SIO
    • HISTORIA LOGOTIPO D’GENES
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • BIBLIOTECA ER
    • CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓNEN CENTROS EDUCATIVOS
    • DESCUBRIENDO LAS ENFERMEDADES RARAS
    • ENFERMEDADES RARAS
    • CONVENIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BOLETINES D´GENES
    • SERVICIO PRÉSTAMO PRODUCTOS DE APOYO
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • REPORTAJES Y ENTREVISTAS
    • GALERÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS
    • TESTIMONIOS
      • GABRIEL SERRANO
      • JUANI CARRASCO
      • Mª JOSE TERUEL
      • NUESTRA PRINCESITA CELIA
      • PRESENTACIÓN MARTÍNEZ
      • ESTEFANÍA SÁNCHEZ
  • COLABORAR
    • COMO SOCIO
    • COMO EMPRESA
    • COMO VOLUNTARIO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • DETALLES SOLIDARIOS
    • COLABORADORES
    • PROYECTOS CROWFUNDING
  • FORMACIÓN
    • CONGRESOS
    • WORKER MEETING
    • WEBINARS
    • UNIVERSIDADES
      • CURSOS Y MÁSTERES
    • FORMACIÓN VOLUNTARIOS
  • INVESTIGACIÓN
  • CONTACTO
¡COLABORA! Dona a nuestra asociación
  • Inicio
  • Enfermedades Raras
  • D´Genes asiste el acto de presentación del acuerdo de colaboración Primafrío-UCAM para apoyar investigaciones de Juan Carlos Izpisua
noviembre 17, 2025

D´Genes asiste el acto de presentación del acuerdo de colaboración Primafrío-UCAM para apoyar investigaciones de Juan Carlos Izpisua

0
martes, 01 octubre 2019 / Publicado en Enfermedades Raras

D´Genes asiste el acto de presentación del acuerdo de colaboración Primafrío-UCAM para apoyar investigaciones de Juan Carlos Izpisua

La Asociación de Enfermedades Raras D´Genes asistió a la presentación del proyecto ‘Colaboración UCAM-Primafrío: un ejemplo de mecenazgo científico’, que tuvo lugar en el campus de Los Jerónimos.
El equipo de investigadores internacional que dirige Juan Carlos Izpisua, catedrático extraordinario de Biología del Desarrollo de la UCAM, vuelca todo su talento y dedicación en encontrar solución a enfermedades hasta ahora incurables que tienen que ver con el cáncer, la diabetes, el envejecimiento o las enfermedades raras (progeria, retinosis pigmentaria, etc.). Con el fin de que estas investigaciones tengan continuidad, la murciana Fundación Primafrio ha decidido unir su labor de mecenazgo a la Universidad Católica de Murcia, institución que desde hace años viene apoyando las investigaciones del doctor Izpisua con recursos humanos (investigadores) y económicos.

En el acto celebrado en el Campus de Los Jerónimos en el que se dio a conocer el acuerdo de mecenazgo, Juan Carlos Izpisua estuvo acompañado por Josefina García, rectora de la Universidad Católica; Juan Conesa, presidente de la Fundación Primafrio; Isabel Fortea, directora general de Universidades de la CARM, Estrella Núñez, vicerrectora de Investigación, así como directivos de la UCAM y Primafrio, representantes de D’Genes, el Hospital de Molina e investigadores. En concreto, asistió el director de D´Genes, Miguel Ángel Ruiz, y la miembro de la directiva de la asociación Rosa Arcas.

El investigador también comentó que “alterando el epigenoma podemos rejuvenecer nuestros órganos y por tanto retrasar el envejecimiento” y aclaró que «en los últimos años nos hemos dado cuenta de que tan importante como el genoma es el epigenoma. El genoma es el libro de la vida con el que venimos al mundo y el epigenoma son los signos de puntuación que vamos escribiendo a lo largo de nuestra existencia».

En la presentación el científico apostilló que las “enfermedades heredadas de padres a hijos tienen solución”.

Por su parte, Josefina García, rectora de la Universidad Católica afirmó que esta colaboración con Primafrio “refuerza la apuesta de la Universidad por ser pionera en las áreas de salud, alimentación y deporte”.

La rectora también destacó que «gracias al ejemplo que dan hoy la UCAM y la Fundación Primafrio vamos a ver grandes avances en los próximos años. Gracias por aproximar la Universidad a la empresa».

Por su parte, Juan Conesa, presidente de la Fundación Primafrio, dijo estar orgulloso de “colaborar con la UCAM en este proyecto junto al doctor Izpisua y esperamos que otras empresas sigan este camino».

Por su parte, Isabel Fortea destacó la importancia de potenciar el mecenazgo activo en el área de investigación.

Estrella Núñez, vicerrectora de Investigación de la UCAM, resaltó “la colaboración que vienen realizando la Universidad Católica desde hace cuatro años con el Doctor Izpisua” y agradeció a Primafrio que “crea en la investigación como instrumento para llevar a cabo un desarrollo sostenible y responsable de nuestra sociedad” y ha apostillado que “este ejemplo estimule a otros empresarios de nuestra Región a llevar a cabo acciones de este tipo”.

La UCAM trabaja con Juan Carlos Izpisua en diferentes líneas de investigación, una de ellas el diseño y perfeccionamiento de técnicas de edición génica que permitan reparar genes mutados en células adultas, que no se dividen, y así curar enfermedades producidas por alteraciones genéticas, como pueden ser la retinosis pigmentaria o la progeria.

Desde D´Genes se quiso arropar con su presencia este acto y se quiere mostrar el agradecimiento tanto a profesionales como Izpisua que dedican su saber a la investigación para avanzar en campos como las enfermedades raras y a instituciones, entidades o empresas como la UCAM y Primafrío que ponen los medios y apoyos para que ello.

  • Tweet

What you can read next

El 5% de lo que se recaude el día 20 de marzo en la XIII Ruta de la Tapa y el Cóctel de Cehegín se destinará a D´Genes
La directora general de Discapacidad del IMAS visita el Centro Multidisciplinar «Celia Carrión Pérez de Tudela»
Una treintena de personas participaron en el I Encuentro de familias usuarias de Comunicación aumentativa y alternativa organizado por D´Genes en el municipio de El Coronil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

¡SUSCRÍBETE!

¿Quieres informarte de todas nuestras noticias y eventos?

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Delegaciones
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Colabora con D’Genes
  • Nuestros servicios
  • ASAMBLEA 2024

ÚLTIMOS TWEETS

Could not authenticate you.
  • SOCIALÍZATE

© D´GENES 2017 Todos los derechos reservados. Información legal.

SUBIR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

0

Tu carrito

Dgenes
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!