INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
LLÁMANOS: 968 076 920
  • LOGIN

Dgenes

  • INICIO
  • D´GENES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ NOS MOTIVA?
    • CENTROS
      • CELIA CARRIÓN PÉREZ DE TUDELA
      • PILAR BERNAL GIMÉNEZ
      • CENTRO CRISTINA ARCAS VALERO
      • CENTRO LEIRE GONZÁLEZ DÍAZ-CARTAGENA
      • CENTRO PABLO RAMÍREZ GARCÍA
      • CENTRO D´GENES MAZARRÓN
      • CENTRO D´GENES ALHAMA DE MURCIA
      • CENTRO D´GENES FUENTE ÁLAMO
      • DELEGACIONES
    • EQUIPO
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PROFESIONALES
      • EMBAJADORES
      • ORGANIGRAMA
    • NUESTROS SERVICIOS
    • PROYECTOS
      • TERAPIA ASISTIDA CON ANIMAL (PERRO)
      • PROYECTO CENTROS MULTIDISCIPLINARES
      • ATENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA
      • CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
      • SÍNDROME XFRÁGIL
      • PORFIRIA
      • INCONTINENCIA PIGMENTI
      • SIN DIAGNÓSTICO
      • D´GENES EPILEPSIA
      • LYME
      • ALAGILLE
      • ESCLERODERMIA
      • DYRK 1A
      • D´GENES TPC
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • TRANSPARENCIA
    • CALIDAD
    • INTERNACIONAL
      • POLÍTICA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
      • SIO
    • HISTORIA LOGOTIPO D’GENES
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • BIBLIOTECA ER
    • CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓNEN CENTROS EDUCATIVOS
    • DESCUBRIENDO LAS ENFERMEDADES RARAS
    • ENFERMEDADES RARAS
    • CONVENIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BOLETINES D´GENES
    • SERVICIO PRÉSTAMO PRODUCTOS DE APOYO
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • REPORTAJES Y ENTREVISTAS
    • GALERÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS
    • TESTIMONIOS
      • GABRIEL SERRANO
      • JUANI CARRASCO
      • Mª JOSE TERUEL
      • NUESTRA PRINCESITA CELIA
      • PRESENTACIÓN MARTÍNEZ
      • ESTEFANÍA SÁNCHEZ
  • COLABORAR
    • COMO SOCIO
    • COMO EMPRESA
    • COMO VOLUNTARIO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • DETALLES SOLIDARIOS
    • COLABORADORES
    • PROYECTOS CROWFUNDING
  • FORMACIÓN
    • CONGRESOS
    • WORKER MEETING
    • WEBINARS
    • UNIVERSIDADES
      • CURSOS Y MÁSTERES
    • FORMACIÓN VOLUNTARIOS
  • INVESTIGACIÓN
  • CONTACTO
¡COLABORA! Dona a nuestra asociación
  • Inicio
  • Enfermedades Raras
  • El presidente de D´Genes, en el IV Congreso Internacional Educativo sobre enfermedades raras
octubre 2, 2025

El presidente de D´Genes, en el IV Congreso Internacional Educativo sobre enfermedades raras

0
lunes, 01 mayo 2017 / Publicado en Enfermedades Raras

El presidente de D´Genes, en el IV Congreso Internacional Educativo sobre enfermedades raras

Se celebró en Valencia

FEDER y la Universidad CEU-UCH celebraron el pasado 27 de abril el IV Congreso Internacional Educativo sobre enfermedades raras (ER) bajo la presidencia de Su Majestad la Reina y más de 250 personas de toda la comunidad educativa. Entre las principales conclusiones de este foro, destaca que «el tanto por ciento de personas con ER que ven cubiertas sus necesidades de asistencia en la escuela se ha aumentado hasta en un 40%» tal y como adelantó Juan Carrión, presidente de FEDER y de la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes.

Una cifra que hace balance de los últimos 8 años y que se extrae de los primeros datos de la actualización que se está realizando del Estudio sobre Necesidades Sociosanitarias de las personas con ER y sus familias en España (Estudio ENSERio). Un estudio que se presentará a finales de año de la mano del Centro CREER, AELMHU, Fundación Cofares y la implicación técnica de la Universidad CEU-UCH.

Entre los primeros datos recopilados de la mano de los pacientes, las personas que no ven cubiertas sus necesidades de asistencia personal en la escuela han pasado de ser más de un 50% a menos de un 10%. Se trata de un dato positivo que indica una mejora general en las condiciones con las que las generaciones más jóvenes afrontan la escolarización «aunque, en términos más específicos, es cierto que continúa habiendo necesidades sin cubrir» explicó Carrión..

En el marco del Congreso, se destacó que esta evolución se debe, entre otros, a tres factores principales: la implicación de toda la comunidad educativa, el desarrollo de la investigación social y el trabajo en red entre todos los agentes implicados, destacando el compromiso de la administración pública.

Implicación de la comunidad educativa

Esta evolución, ha quedado reflejada precisamente en la cuarta edición de este Congreso Internacional Educativo y ha permitido, además, consolidarlo como un referente a nivel nacional e internacional. Una consolidación que está estrechamente ligada al crecimento de buenas prácticas a nivel nacional.

Un ejemplo de ello son las 50 iniciativas presentadas al congreso. 18 de ellas, se desarrollaron en este foro como fórmulas que implican a toda la comunidad educativa para caminar hacia la inclusión. Y, a pesar de su distinta naturaleza, «todas ellas comparten un eje común: la coordinación» subrayó Carrión, haciendo de ésta uno de los factores principales de esta evolución.

Investigación

Esta transformación social «sólo se puede cuantificar de la mano de la investigación y que es ésta, precisamente, nuestra bandera en 2017; una investigación que, aplicada a la educación, permite identificar mejoras políticas que garanticen la inclusión» explica el presidente de FEDER y su Fundación.

Este factor es también el principal reto de la Federación en este 2017 y bandera de su campaña por el Día Mundial de las Enfermedades Raras ‘La investigación es nuestra esperanza’. Una prioridad que pasa por «impulsar la investigación bajo un enfoque integral y de trabajo en red entre todos los agentes implicados: sector público, el sector privado, la ciudadanía, el mundo académico, la industria y las asociaciones de pacientes».

Una necesidad que es, además, especialmente visible en materia educativa, porque «sólo conociendo la realidad a la que nos enfrentamos podremos poner en marcha acciones concretas y específicas con las que afrontar las necesidades educativas de nuestra infancia» subraya Juan.

Implicación de la administración

El tercer factor que se puso de relieve en este Congreso es la implicación de la administración pública y la integración de la perspectiva de los pacientes en todas las acciones vinculadas a ellos. En Comunidad Valenciana, están representados por las 31 entidades que están adheridas a la Federación, que son quienes impulsan la búsqueda de respuestas para los 172.000 casos que hay registrados en el Sistema de Información de ER autonómico.

Respuestas que, en materia educativa, se reflejan en el Protocolo de Atención Sanitaria Específica en Centros Educativos impulsado entre las Consellerías de Educación y Sanidad. «Nuestro reto hoy pasa por divulgarlo en todos los centros educativos de la comunidad así como a consolidarlo mediante mecanismos de seguimiento y evaluación» explicó Carrión al respecto.

Pero este Trabajo en Red también ha llevado a ambas Consellerías a trabajar en sinergia con la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas. Juntas, «han impulsado el desarrollo de una Comisión Mixta para mejorar la atención de nuestra infancia a través de un expediente único que incluye las tres áreas» ejemplicó el Presidente de FEDER y su Fundación, instando a toda la administracióna trabajar bajo esta perspectiva.

 

  • Tweet

What you can read next

D´Genes enseña los sistemas de comunicación alternativa y aumentativa a alumnos del CEIP San Fernando de Lorca
Edificios y espacios públicos de diferentes municipios se iluminan de verde por el Día Mundial de las Enfermedades Raras
D´Genes visita el Escuadrón de Vigilancia Aérea número 13 de Sierra Espuña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

¡SUSCRÍBETE!

¿Quieres informarte de todas nuestras noticias y eventos?

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Delegaciones
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Colabora con D’Genes
  • Nuestros servicios
  • ASAMBLEA 2024

ÚLTIMOS TWEETS

Could not authenticate you.
  • SOCIALÍZATE

© D´GENES 2017 Todos los derechos reservados. Información legal.

SUBIR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

0

Tu carrito

Dgenes
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!