INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
LLÁMANOS: 968 076 920
  • LOGIN

Dgenes

  • INICIO
  • D´GENES
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
    • ¿QUÉ NOS MOTIVA?
    • CENTROS
      • CELIA CARRIÓN PÉREZ DE TUDELA
      • PILAR BERNAL GIMÉNEZ
      • CENTRO CRISTINA ARCAS VALERO
      • CENTRO LEIRE GONZÁLEZ DÍAZ-CARTAGENA
      • CENTRO PABLO RAMÍREZ GARCÍA
      • CENTRO D´GENES MAZARRÓN
      • CENTRO D´GENES ALHAMA DE MURCIA
      • CENTRO D´GENES FUENTE ÁLAMO
      • DELEGACIONES
    • EQUIPO
      • JUNTA DIRECTIVA
      • PROFESIONALES
      • EMBAJADORES
      • ORGANIGRAMA
    • NUESTROS SERVICIOS
    • PROYECTOS
      • TERAPIA ASISTIDA CON ANIMAL (PERRO)
      • PROYECTO CENTROS MULTIDISCIPLINARES
      • ATENCIÓN EDUCATIVA EN EL AULA
      • CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
    • GRUPOS DE TRABAJO
      • SÍNDROME XFRÁGIL
      • PORFIRIA
      • INCONTINENCIA PIGMENTI
      • SIN DIAGNÓSTICO
      • D´GENES EPILEPSIA
      • LYME
      • ALAGILLE
      • ESCLERODERMIA
      • DYRK 1A
      • D´GENES TPC
    • COMITÉ DE EXPERTOS
    • TRANSPARENCIA
    • CALIDAD
    • INTERNACIONAL
      • POLÍTICA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
      • SIO
    • HISTORIA LOGOTIPO D’GENES
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • BIBLIOTECA ER
    • CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓNEN CENTROS EDUCATIVOS
    • DESCUBRIENDO LAS ENFERMEDADES RARAS
    • ENFERMEDADES RARAS
    • CONVENIOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BOLETINES D´GENES
    • SERVICIO PRÉSTAMO PRODUCTOS DE APOYO
    • GALERÍA DE IMÁGENES
    • REPORTAJES Y ENTREVISTAS
    • GALERÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS
    • TESTIMONIOS
      • GABRIEL SERRANO
      • JUANI CARRASCO
      • Mª JOSE TERUEL
      • NUESTRA PRINCESITA CELIA
      • PRESENTACIÓN MARTÍNEZ
      • ESTEFANÍA SÁNCHEZ
  • COLABORAR
    • COMO SOCIO
    • COMO EMPRESA
    • COMO VOLUNTARIO
    • TIENDA SOLIDARIA
    • DETALLES SOLIDARIOS
    • COLABORADORES
    • PROYECTOS CROWFUNDING
  • FORMACIÓN
    • CONGRESOS
    • WORKER MEETING
    • WEBINARS
    • UNIVERSIDADES
      • CURSOS Y MÁSTERES
    • FORMACIÓN VOLUNTARIOS
  • INVESTIGACIÓN
  • CONTACTO
¡COLABORA! Dona a nuestra asociación
  • Inicio
  • Enfermedades Raras
  • Participantes de una veintena de países asisten al XIV Congreso Internacional de Enfermedades Raras, que se celebra de manera virtual hasta el 5 de noviembre
noviembre 10, 2025

Participantes de una veintena de países asisten al XIV Congreso Internacional de Enfermedades Raras, que se celebra de manera virtual hasta el 5 de noviembre

0
miércoles, 03 noviembre 2021 / Publicado en Enfermedades Raras

Participantes de una veintena de países asisten al XIV Congreso Internacional de Enfermedades Raras, que se celebra de manera virtual hasta el 5 de noviembre

Alrededor de ochocientas personas de una veintena de países se han inscrito para participar en el XIV Congreso Internacional de Enfermedades Raras, que organizado por la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), se celebra desde hoy y hasta el próximo 5 de noviembre de manera virtual.

Durante tres días las patologías poco frecuentes son las protagonistas en este foro formativo, en el que participan medio centenar de ponentes que abordan aspectos de interés en torno a las enfermedades raras en áreas como el diagnóstico, la investigación o los medicamentos huérfanos. Asimismo, se dedica una mesa a la humanización, la importancia del mundo asociativo, educación e inclusión o aspectos prácticos y terapias.

El congreso lo ha abierto el testimonio de dos personas que conviven con patologías poco frecuentes. La primera en intervenir ha sido Teresa Navarro, que ha expuesto su experiencia como madre de un joven con síndrome X Frágil; a la que ha seguido María del Mar López, creadora del blog Createalas y que también ha hablado como madre de un afectado y ha resaltado que «todos somos únicos y diferentes e igual de importantes».

En la inauguración han intervenido el presidente de D´Genes, Juan Carrión, que también preside FEDER y ALIBER; la vicerrectora de Investigación de la UCAM, Estrella Núñez, -que junto con el primero lo han hecho de forma presencial desde la Sala Capitular del Campus de Los Jerónimos-; la ministra de Sanidad, Carolina Darias; y el consejero de Salud de la Región de Murcia, Juan José Pedreño, de manera on line.

Juan Carrión ha destacado que este evento formativo “reúne a todas las partes implicadas”, desde enfermos y familiares, asociaciones, administración pública, investigadores, farmacéuticas, etc. “con el objetivo de compartir conocimiento y generar contactos, ya que el principal problema de las enfermedades raras es su desconocimiento». Y ha hecho hincapié en la necesidad de tratar a estos pacientes “desde una atención integral”, defendiendo sus derechos para poder ser diagnosticados en menor tiempo, y tener acceso a un tratamiento.

El presidente de D´Genes ha recalcado, entre otras cuestiones, la importancia de garantizar un diagnóstico precoz y la necesidad de profundizar en medidas que garanticen el acceso en equidad a medicamentos huérfanos y de apoyar la investigación.

Tras ellos se han celebrado interesantes mesas sobre actualidad de políticas internacionales en torno a las enfermedades raras, hablando sobre resolución de Naciones Unidas sobre enfermedades raras y nodos de coordinación de la red de centros en enfermedades raras; dificultades en el acceso a medicamentos huérfanos enfermedades raras y una tercera sobre patologías poco frecuentes en Iberoamérica.

La jornada se ha cerrado con la presentación de cuatro comunicaciones orales. Precisamente, otra de las cifras a destacar son los 45 pósteres y comunicaciones presentados en esta edición del Congreso por parte de profesionales y estudiantes.

La segunda jornada, mañana, incluirá una mesa sobre diagnóstico en la que se hablará sobre complejidad del diagnóstico y nuevas metodologías, dificultades de acceso y retraso diagnóstico en enfermedades raras, disrupción de las enfermedades raras-IA en el campo de la salud e impacto de la secuenciación del genoma en el manejo clínico de pacientes con enfermedades raras en unidades de cuidados intensivos neonatales y pediátricas. Asimismo, habrá ponencias sobre identificación de genes médicamente accionables en exomas y genomas y cribado neonatal para la detección de casos de AME.

La segunda mesa se centrará en avances en la investigación de enfermedades raras, con ponencias sobre avances en terapias de enfermedades raras mediante edición genética, estado actual de la terapia génica en enfermedades raras y silenciamiento génico como nueva diana terapéutica para el tratamiento de las patologías poco frecuentes. Además, se expondrá el Proyecto Únicas, un proyecto de alcance nacional, que tiene por objeto garantizar una atención integral a los pacientes pediátricos con enfermedades minoritarias

La última mesa de mañana tratará sobre humanización, un aspecto clave en las enfermedades raras, en la que se abordarán documentos de reflexión en torno a esta área, participación de los líderes de pacientes en el diseño de políticas públicas para las enfermedades raras, autonomía y asistente personal y psicoeducación del cuidador.

La última jornada se hablará sobre importancia del mundo asociativo  en el abordaje de las enfermedades raras, educación e inclusión y terapias y aspectos prácticos.

  • Tweet

What you can read next

La consejera de Política Social de la Región de Murcia visita el Centro Multidisciplinar «Pilar Bernal Giménez» de Murcia
Se amplía el banco de recursos de D´Genes con la incorporación de una grúa articulada donada a la asociación por una familia
D´Genes difundirá su labor en la I Jornada InterAmpas organizada por la Federación de Asociaciones de Madres y padres de Alumnos de Cartagena y comarca el próximo 30 de noviembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Archivos

¡SUSCRÍBETE!

¿Quieres informarte de todas nuestras noticias y eventos?

MÁS INFORMACIÓN

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Delegaciones
  • Noticias
  • Preguntas Frecuentes
  • Colabora con D’Genes
  • Nuestros servicios
  • ASAMBLEA 2024

ÚLTIMOS TWEETS

Could not authenticate you.
  • SOCIALÍZATE

© D´GENES 2017 Todos los derechos reservados. Información legal.

SUBIR

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

0

Tu carrito

Dgenes
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!