Una veintena de entidades y empresas farmacéuticas patrocinan o colaboran con el XVIII Congreso Internacional de Enfermedades Raras que, organizado por la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes con la colaboración de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), se celebra los días 20 y 21 de noviembre.
Bajo el lema “Trabajando juntos, unidos por los cuidados: la atención integral en enfermedades raras, una esperanza para todos” durante dos días se lleva a cabo este foro formativo y divulgativo en torno a las patologías poco frecuentes.
Los patrocinadores oficiales de esta edición son Illumina y Sanofi, mientras que como colaboradores oficiales figuran Takeda e Italfarmaco.
Asimismo, patrocinando la presentación de pósteres y comunicaciones colaboran Ascendis Pharma y PTC Therapeutics.
Además, otros colaboradores de esta dieciocho edición del congreso son Alexion, Chiesi, Acadia, Biomarín, Ipsen, Kyowa Kirin, Primafrío, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, el Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia, Fundación Hefame y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Por último aportando productos en especie colaboran CRALEO, Cofrutos, Aquadeus, BioSabor y la Oficina de Congresos Turismo Murcia y la Oficina de Turismo de Murcia.
D´Genes, entidad organizadora del XVII Congreso, forma parte de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras (ALIBER), EURORDIS, Federación Española de Epilepsia (FEDE), Federación Española del Síndrome X Frágil y la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (COCEMFE Sevilla).
Desde la organización del XVIII Congreso Internacional de Enfermedades Raras se quiere agradecer a las diferentes empresas, fundaciones o entidades que contribuyen a que este foro sea una realidad.




